Icono del sitio INFORMATIVO DEL GUAICO

Gobierno ajusta precio del galón de ACPM en $1.904 a partir del 31 de agosto

Spread the love
FacebookTwitterRedditLinkedinPinterestMeWeMixWhatsapp

Los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público expidieron las resoluciones mediante las cuales se tomó la decisión de ajustar, a partir del sábado 31 de agosto, en $1.904 el precio de venta al público del galón de ACPM.


Actualmente, cuando un consumidor compra diésel en una estación de servicio, el consumidor paga menos del 50% del precio que cobra el refinador o importador de ese combustible. El Gobierno nacional, por medio del FEPC, paga el resto. Esto ha llevado a un problema fiscal histórico que ha representado acumuladamente, en pesos de 2024, cerca de $115 billones.

El 100% del déficit del FEPC en 2024 corresponde al diésel. Esto se ha convertido en una situación insostenible para el país, el cual ha puesto en jaque la viabilidad fiscal de la Nación y podría comprometer la estabilidad macroeconómica del país. Este subsidio además lo reciben las personas con más ingresos de la población.

De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Hacienda, las personas del 10% más rico de la población reciben 10 veces más los beneficios del FEPC que las personas del 10% con menores ingresos. Esto es inequitativo e ineficiente.

Por otra parte, la gasolina presentará una ligera variación de ocho pesos por galón, debido a las condiciones internacionales estables en relación con los insumos fósiles y la metodología de fijación del precio del alcohol carburante.


En minutos serán publicados en la página web de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, las resoluciones con los precios de los combustibles que regirán a partir de este 31 de agosto de 2024:

https://creg.gov.co/publicaciones/15565/precios-de-combustibles-liquidos/


Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fuente e imágenes: Ministerio de Transporte
Foto de archivo

Salir de la versión móvil