Icono del sitio INFORMATIVO DEL GUAICO

La última esfinge o el secreto revelado

Pablo Emilio Obando, columnista
Spread the love
FacebookTwitterRedditLinkedinPinterestMeWeMixWhatsapp

Por Pablo Emilio Obando Acosta
peobando@gmail.com

Jorge Eliécer Bastidas Padilla nace en Ricaurte, departamento de Nariño, desde temprana edad se traslada con su familia a la ciudad sabanera de Tuquerres. Cursa su primaria en la Escuela San Juan Bosco y Santo Domingo Savio. Los estudios secundarios los realiza en el Colegio San Luis Gonzaga.

En la Universidad de Nariño obtiene el título de Educación con especialidad en Filosofía y Letras. Su especialización en Orientación Educativa y Desarrollo Humano lo recibe de la misma universidad.

Docente en instituciones educativas de Cali y de Pasto. En esta última ciudad y debido a su excelsa preparación y virtudes humanas y profesionales, es vinculado en el INEM de Pasto. Ocupó dignamente cargos en entidades como la Secretaria de Educación de Pasto, lo mismo que asesor de despacho de mandatarios municipales y Rector y directivo de varias instituciones educativas.

Nos sorprende Jorge Eliécer Bastidas Padilla con su reciente texto “La última esfinge”, un poemario que nos sumerge en un mundo de sensibilidad y profundidad, donde la pluma fina y elegante del autor nos lleva a explorar los rincones más íntimos del espíritu humano. Con una aproximación sutil y poética, Bastidas Padilla nos presenta una obra que es a la vez reveladora y secreta, como si nos estuviera compartiendo un misterio que solo podemos descifrar en silencio.

La poesía de Bastidas Padilla es como un río que fluye suavemente, llevándonos a través de paisajes interiores y exteriores, donde la naturaleza y la condición humana se entrelazan de manera sublime. Su lenguaje es preciso y evocador, capaz de conjurar imágenes y emociones con una economía de palabras que es a la vez sorprendente y conmovedora.

Lo que destaca en “La última esfinge” es la capacidad del autor para abordar temas universales con una sensibilidad y una intimidad que nos hace sentir que estamos leyendo un diario personal, pero al mismo tiempo, es un libro que nos conecta con la experiencia humana en su conjunto. La esfinge, ese símbolo enigmático de la antigüedad, se convierte en un espejo donde se reflejan nuestras propias preguntas y búsquedas.

Este libro es un viaje al interior de uno mismo, un recorrido por los territorios del alma donde la poesía se convierte en un acto de revelación y de secreto al mismo tiempo. “La última esfinge” es un poemario que nos invita a detenernos, a reflexionar y a conectar con nuestra propia esencia, en un mundo donde la velocidad y la superficialidad a menudo nos alejan de nosotros mismos.

“La última esfinge” de Jorge Eliécer Bastidas Padilla es un libro que nos regala la oportunidad de explorar los rincones más profundos de la condición humana, a través de una poesía que es a la vez reveladora y secreta, sensible y profunda. Es un poemario que nos invita a sumergirnos en su río de palabras y a descubrir, en su silencio, la belleza y la complejidad de la experiencia humana.


Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp


Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.
Facebook
Salir de la versión móvil