Este sábado en la tarde, Sandoná vivió una jornada llena de tradición y cultura con el esperado Desfile de la Familia Guaicosa, parte del segundo día del Carnaval Sandoneño.
La actividad recorrió la senda tradicional, comenzando en la calle 12 del barrio Meléndez y culminando en el parque principal, donde los participantes presentaron sus motivos frente a la tarima del Carnaval.
La reina del carnaval, Sarita Andrade Zambrano, acompañada de su edecán y de las reinitas: Laurent Sofía Pejendino Rodríguez y Danella Valentina Portillo Jurado, encabezaron el desfile.
Participantes y homenajes destacados
Diversos grupos representativos de la comunidad participaron en el desfile, destacándose por su creatividad, homenajes y danzas:
- Alcaldía Municipal: Los funcionarios, liderados por el alcalde Byron Zambrano Rosas, presentaron la alegoría del enteje de una casa como símbolo de unidad familiar.
- Concejo Municipal: Rindió homenaje a los paneleros, resaltando su importante labor en la región.
- Cooperativa Cofinal: Participó con un colectivo coreográfico.
- Hospital Clarita Santos: Mezcló danza con emotivos homenajes a sus antiguos funcionarios.
- Equipos Básicos de Salud: Aportaron alegría con sus danzas tradicionales.
- Colonia Sandoneña residente en Pasto: Se unió al desfile con una presentación cultural en danza.
- Asociación de Turismo y Servicio Motocarros: Mostró la riqueza de las familias ancestrales a través de sus vehículos decorados.
- La Escuela de Danzas de Sandoná: Realizó una demostración con ritmos regionales.
- Colonia Sandoneña residente en el Eje Cafetero: Sumó su toque distintivo con una danza folclórica.
- Empresa de Servicios Públicos de Sandoná: Participó con una danza.
- Cultivadores de caña panelera y gremio panelero: Rindieron homenaje al señor Sofonías Rodríguez Rosero y a su esposa Enriqueta Montezuma por su aporte al desarrollo de Sandoná.
- Familia Rojas Santacruz: Recordó al señor Rafael Rojas Montezuma con un emotivo tributo.
La reina departamental de la panela, Juliana Ortiz Martínez, hizo parte del gremio panelero, en este tradicional desfile.
El desfile concluyó con una cabalgata.
Un evento lleno de identidad y cultura
El Desfile de la Familia Guaicosa, como es tradición, resaltó los valores, costumbres y el orgullo de las familias sandoneñas, reafirmando el espíritu de unidad y pertenencia que caracteriza al Carnaval Sandoneño. La actividad no solo reunió a los habitantes locales, sino también a colonias sandoneñas residentes en otras regiones, destacando la conexión de esta comunidad con sus raíces.
Varias personas lamentaron la ausencia de la Colonia Sandoneña residente en Cali, reconocida por haber iniciado la transformación de este desfile el 4 de enero de 2005. Desde entonces, y hasta el año pasado, la colonia realizó numerosas representaciones destinadas a preservar y fortalecer la identidad cultural de Sandoná, dejando una huella significativa en esta tradicional celebración.
La transmisión tuvo el patrocinio de la Administración Municipal, Constructora Zuluma, Tu Café, Cybernet, Floristería Cabrera y Asadero Ricocuy.
Con esta jornada, el Carnaval Sandoneño sigue consolidándose como una celebración emblemática que honra la cultura y tradición de Sandoná.