![]() |
Foto: Pulzo |
En el municipio de Gualmatán fue donde
se presentó una mayor participación de ciudadanos en la consulta popular
anticorrupción celebrada este domingo entre las 8 de la mañana y las 4 de la
tarde.
El 49.85 por ciento de gualmatenses
se acercaron a las 14 mesas instaladas en esta localidad y tomaron sus
decisiones con relación a las siete preguntas contenidas en el formulario.
2.541 personas votaron afirmativamente la primera pregunta, 5 votaron que no, 3
anularon el voto y 27 personas no lo marcaron, para un gran total de 2.576
votos de los 5.167 habilitados para votar.
se acercaron a las 14 mesas instaladas en esta localidad y tomaron sus
decisiones con relación a las siete preguntas contenidas en el formulario.
2.541 personas votaron afirmativamente la primera pregunta, 5 votaron que no, 3
anularon el voto y 27 personas no lo marcaron, para un gran total de 2.576
votos de los 5.167 habilitados para votar.
Al municipio de Gualmatán le
siguieron Pasto con el 47.25 por ciento, Belén con el 47.07, Chachagüí con el
46.43 y Aldana en el quinto lugar con el 44.85 por ciento.
siguieron Pasto con el 47.25 por ciento, Belén con el 47.07, Chachagüí con el
46.43 y Aldana en el quinto lugar con el 44.85 por ciento.
Sandoná ocupó la décima sexta
posición en este ranking departamental con el 42.43 por ciento de participación
en la jornada electoral de este domingo.
posición en este ranking departamental con el 42.43 por ciento de participación
en la jornada electoral de este domingo.
42 municipios nariñenses superaron
la barrera del 33.33 por ciento, el umbral establecido por la ley para que una
consulta popular tenga validez, mientras que 22 municipios estuvieron por debajo.
la barrera del 33.33 por ciento, el umbral establecido por la ley para que una
consulta popular tenga validez, mientras que 22 municipios estuvieron por debajo.
Los municipios con menos
participación son en su orden Magüí Payán con el 8.62 por ciento, Santa Bárbara
(Iscuandé) con el 10.83, Olaya Herrera con el 12.72, El Charco con el 12.76 y
Roberto Payán con el 13.45 por ciento, todos ellos ubicados en la costa
pacífica.
participación son en su orden Magüí Payán con el 8.62 por ciento, Santa Bárbara
(Iscuandé) con el 10.83, Olaya Herrera con el 12.72, El Charco con el 12.76 y
Roberto Payán con el 13.45 por ciento, todos ellos ubicados en la costa
pacífica.
A nivel departamental 399.494
ciudadanos se acercaron a las urnas, para una participación del 35.80 por
ciento, que superó el umbral establecido.
ciudadanos se acercaron a las urnas, para una participación del 35.80 por
ciento, que superó el umbral establecido.