El Ministerio TIC visitó Nariño para seguir reafirmando su compromiso con el desarrollo, la innovación y la educación digital desde las regiones, especialmente desde las zonas más apartadas, para cumplir la meta de conectar el 85% de la población. Hoy, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, presentó en Iles los avances de las estrategias CiberPaz y Colombia Programa, que trabajan por el uso responsable de las TIC y la formación de Pensamiento Computacional en los estudiantes.
En la tarde, en Pasto, firmó de manera simbólica la puesta en marcha de los Centros PotencIA de la capital nariñense y Tumaco, que beneficiarán a 680.000 habitantes de la región. Está infraestructura tecnológica promueve el desarrollo de Colombia mediante la democratización del aprendizaje y el acceso a la Inteligencia Artificial.
“Uno viene a Pasto a recargarse de energía, por la alegría que contagia este pueblo, por la música, las montañas. Hoy anunciamos algo que es una realidad: los centros de formación de Inteligencia Artificial de Pasto y Tumaco. Este proyecto ya está firmado y está en licitación, esperamos que la construcción inicie en marzo, mientras se realiza el estudio de suelos. Nuestro sueño es que esta región tenga más ingresos para las personas, más equidad y se desarrolle mejor. Queremos hacer algo diferente para tener resultados diferentes, y eso lo logramos a través de la tecnología“, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
En Nariño se invierten $129.000 millones en proyectos de conectividad, entre los que se destaca Conectividad para Cambiar Vidas, que lleva Internet a 32.876 familias de estratos 1 y 2 en 15 municipios del departamento, lo que contribuirá significativamente a la reducción de la brecha digital. Además, se espera el despliegue de 78 antenas de redes 5G. A esta apuesta se suma el programa Zonas Comunitarias para la Paz, proyecto que busca conectar 1.262 escuelas rurales mediante redes Wi-Fi gratuitas, en 19 departamentos PDET del país. En Nariño hay 211 en operación en 16 municipios, lo que significa un avance del 100%.
“Ministro, este pueblo nariñense lo quiere por las buenas noticias que trae para el departamento, y lo quiere felicitar por su trabajo, como las Zonas Comunitarias para La Paz, que conectan con Internet Wi-fi a 16 municipios. Además, está la gran apuesta que estamos inaugurando, los Centros potencIA, que termina en inteligencia artificial, para que comprendamos el papel que cumple esta tecnología. Esperamos que los niños puedan entrar a esos centros, nuestros hijos no se van a quedar en la carrera laboral por el acceso a la tecnología. Yo quiero que mis hijos tengan el contacto con la inteligencia artificial, y usted nos conecta con Internet“, puntualizó Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño
En materia de educación, más de 20.000 estudiantes y 198 docentes mejorarán su aprendizaje y pensamiento computacional con la entrega de 890 microbits, herramientas clave para programar y que hacen parte de ‘Colombia Programa’ es una iniciativa del Ministerio TIC y el British Council, con apoyo del Ministerio de Educación, que busca fortalecer el pensamiento computacional en instituciones educativas oficiales de Colombia, con un enfoque en pro de la equidad de género. Al integrar a niñas y jóvenes en el aprendizaje digital, la iniciativa promueve un entorno inclusivo y equitativo, que brinda a todos los jóvenes las mismas oportunidades de desarrollo en competencias digitales.
Igualmente, se han entregado 5.998 computadores y 117 laboratorios para 242 sedes educativas, beneficiando a 88.632 estudiantes, así como Kits de BioBots para que los niños, niñas y jóvenes aprendan programación a través del juego y la didáctica.
“La tecnología cumple un papel muy importante, a veces nos dicen palabras que poco entendemos quienes no somos ingenieros, pero todos necesitamos de la tecnología. Yo recuerdo que en la pandemia, muchos no tenían idea de la conexión virtual, y peor aún, muchos hogares no tenían computador, no sabíamos cómo hacer. Nos tocó aprender, y por eso es necesario que estemos actualizados. Debemos mejorar la conectividad y la capacitación que hoy están impactando, y esa es la función que las TIC está haciendo hoy en nuestro departamento. Ustedes no hacen puentes, pero nos conectan uno a uno. Gracias Ministro“, dijo Nicolás Toro, alcalde de Pasto
Finalmente, se ha destinado una inversión de $16.000 millones para la modernización tecnológica de TelePacífico, un paso importante para fortalecer los medios públicos de la región y garantizar que los nariñenses tengan acceso a información veraz y actualizada.
El Ministerio TIC continuará recorriendo el país, ya que llevando conectividad, educación digital e innovación a las regiones, se avanza en el camino de hacer de Colombia una PotencIA Digital.
Fuente y foto: Ministerio TIC