Papa Francisco nombró Obispo de la Diócesis de Ipiales

Spread the love

El Papa
Francisco nombró al sacerdote José Saúl Grisales Grisales como nuevo Obispo de
la Diócesis de Ipiales
, departamento de Nariño, en reemplazo de Monseñor Arturo
Correa Toro.

El padre José
Saúl Grisales Grisales nació en Sonsón – Rionegro (Antioquia) el 12 de abril de
1964.
Efectuó sus
estudios primarios en la Escuela Enrique Toro Calle, en Sonsón; los estudios
secundarios en el Instituto Técnico Industrial de Sonsón y en el Seminario
Diocesano Nuestra Señora.
Estudió su
primer ciclo de Filosofía y Teología en el seminario Nacional Cristo Sacerdote
en La Ceja (Antioquia). En 1997 recibió el título de Licenciatura en Liturgia
en el Instituto Teológico de San Anselmo, en Roma.
Recibió la
ordenación presbiteral en la Catedral de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en
Sonsón, el 12 de noviembre de 1989
, y fue incardinado en la Diócesis de Sonsón
– Rionegro.
La Diócesis de
Sonsón – Rionegro (Antioquia) en la página www.diosonrio.org.co
expresó “Con gran alegría recibimos este sábado 3 de febrero, la noticia del
nombramiento episcopal del P. Saúl Grisales, de nuestro clero, como nuevo
obispo de la Diócesis de Ipiales
.
El P. Saúl
hasta ahora se desempeñaba en el oficio de Vicario General, además, como
miembro del Consejo Presbiteral Diocesano y del Colegio de Consultores.
El P. José Saúl
nació en el municipio de Sonsón el 12 de abril de 1964 en el hogar conformado
por don Alfonso (fallecido) y doña Betsabé y del cual nacieron 6 hijos
. Realizó
sus estudios primarios en la escuela Enrique Toro Calle y parte de los
secundarios en el Instituto Técnico Industrial de Sonsón, luego ingresó al
Seminario Diocesano Nuestra Señora en Marinilla donde culminó sus estudios
secundarios; los estudios filosóficos y teológicos los cursó en el Seminario
Nacional Cristo Sacerdote de La Ceja. Recibió la ordenación sacerdotal el 12 de
noviembre de 1989 de manos de Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo; además, se
licenció en Sagrada Liturgia por el Instituto San Anselmo de Roma en el año
1996.
En el desempeño
de su actividad sacerdotal ha tenido los oficios de formador en el Seminario
Cristo Sacerdote de Yarumal
, secretario local de la Nunciatura Apostólica en
Colombia, formador en el Seminario Nacional Cristo Sacerdote en La Ceja, rector
en los Seminarios Intermisional San Luis Beltrán en Bogotá y Diocesano Nuestra
Señora en Marinilla, párroco de la Catedral de Nuestra Señora de Chiquinquirá y
Vicario General.
Mons. Fidel,
obispo diocesano, invitó a que recibamos esta noticia con alegría y
agradecimiento a Dios al fijar sus ojos en uno de nuestros hermanos sacerdotes

para que haga parte de la sucesión apostólica; de igual forma orar por Monseñor
José Saúl para que siga siendo fiel al llamado de Dios y por la Diócesis de
Ipiales que recibe ahora a su nuevo pastor.
La ordenación
episcopal, Dios mediante, será el día 17 de marzo en la Catedral Nuestra Señora
de Chiquinquirá en Sonsón
.”
De acuerdo al
portal Surnoticias de la ciudad de Ipiales Monseñor Arturo Correa Toro permaneció
18 años frente a la Diócesis de Ipiales
y luego de 2 años de presentar su
renuncia, ésta fue aceptada este sábado.
El 29 de Enero
de 2000 Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Obispo de Ipiales, recibió su
ordenación episcopal el 20 de Marzo de 2000 y se consolidó como un líder
religioso y social de la región.

La diócesis de
Ipiales está conformada por 26 municipios nariñenses
: Aldana, Ancuya, Cuaspud,
Contadero, Córdoba, Cumbal, Cumbitara, Guachavés, Guachucal, Guaitarilla,
Gualmatán, Iles, Imués, Ipiales, La Llanada, Linares, Ospina, Piedrancha,
Potosí, Provindencia, Puerres, Pupiales, Ricaurte, Samaniego, Sapuyes,
Sotomayor y Túquerres.
Fuente: Conferencia Episcopal Colombiana, Diócesis de Sonsón – Rionegro, Surnoticias, Wikipedia

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *