Quema controlada de una zoca

Spread the love

Con el fin de evitar que se presenten
incendios forestales en la vereda El Maco, el sábado en las horas de la
madrugada se realizó una quema controlada de una zoca de caña panelera
.

La información la entregó el coordinador de la
Unidad municipal de asistencia técnica agropecuaria Vicente Martínez López
quien manifestó que el día viernes el propietario del terreno Giraldo Tobar se
acercó a su oficina y le expresó su inquietud que alguna persona pudiera quemar
la zoca de la caña y el fuego se pueda extender a varios cañales vecinos
.
Por lo cual convocó a los integrantes de la
Defensa civil y se definió realizar la quema controlada a las 4 de la mañana
del sábado
, como efectivamente se hizo conjuntamente con los obreros del señor
Tobar con todas las precauciones del caso.
El funcionario expresó que es consciente del
daño ecológico que se presenta con este tipo de prácticas que deben
erradicarse, sin embargo consideró que “es un mal menor comparado con un
probable incendio forestal que podría afectar una gran cantidad de hectáreas de
caña panelera y monte que existen en la parte alta del terreno
intervenido, con las consecuentes pérdidas económicas
”.
Destacó la concertación que se logró con el
propietario del terreno que de manera consciente se acercó a la oficina de la
Umata a realizar la propuesta de la quema controlada, teniendo en cuenta la
temporada de verano, acompañada de un intenso calor que se registra por estos
días en el territorio sandoneño
.
Por su parte la inspectora municipal de
policía Alejandra Rodríguez Delgado señaló que la práctica de realizar quemas
está prohibida en el territorio municipal
, no obstante existe la posibilidad
que las autoridades locales autoricen su realización previo análisis de las
condiciones, como lo que sucedió el fin de semana.
A raíz de la entrada del verano y de las
fuertes temperaturas hizo un llamado a los campesinos para que no continúen con
las prácticas tradicionales de quemar desmontes, rastrojos o la zoca de la caña
panelera
, con el fin de evitar que se presenten situaciones como las del año
2.012 cuando los sandoneños soportamos 6 meses de intenso verano con varios
incendios forestales que dejaron millonarias pérdidas a los agricultores.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *