Sandoná celebrará el Día del Campesino con actividades culturales, deportivas y gastronómicas

Juan Camilo Guerra Fajardo
Spread the love

El próximo domingo 6 de julio, el municipio de Sandoná celebrará el Día del Campesino con una nutrida agenda de actividades que se extenderá durante todo el fin de semana. La programación fue anunciada por el secretario de Agricultura, Juan Camilo Guerra Fajardo, quien destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura para rendir homenaje a quienes con su labor sostienen el campo sandoneño.

Sábado de integración deportiva

La celebración iniciará el sábado 5 de julio con un campeonato relámpago de microfútbol y chaza en el parque principal del municipio, a partir de las 11:00 a.m. Las competencias se desarrollarán en las categorías masculina y femenina. Hasta el momento, se han inscrito cuatro equipos masculinos de microfútbol y tres equipos de chaza, y la invitación sigue abierta para que más veredas se sumen al evento.

“Más que una competencia, buscamos un espacio recreativo de integración para nuestros campesinos”, indicó el secretario Guerra Fajardo.

Domingo de cultura y tradición

La jornada central del Día del Campesino se desarrollará el domingo 6 de julio, con una programación dividida en cuatro momentos:

  1. Desfile “Sembrando historia”
    Iniciará desde la Casa de Artesanías y recorrerá las principales calles hasta el parque. Las veredas y corregimientos participarán con comparsas, danzas y muestras de productos locales.
  2. Acto cultural en el parque principal
    Con presentaciones de grupos folclóricos y musicales promovidos por la Alcaldía.
  3. Juegos tradicionales campesinos
    Se premiará la calidad de productos del campo, y se realizarán concursos como:
    • Carrera de encostalados
    • Concurso de desgrane de maíz (categoría hombres y mujeres)
    • Microfútbol en botas
    • Quincana de carga y descarga de bultos
    • Clásico juego de jalar la cuerda
      Estas competencias buscan fomentar la participación de todas las edades y resaltar las prácticas del campo.
  4. Cierre con presentación musical
    El evento culminará con la presentación del Trío Fronterizo, un grupo local y un cantante invitado, en un ambiente familiar de celebración sin excesos.

Apuesta por la gastronomía y la economía comunitaria

Durante todo el domingo, los corregimientos ofrecerán comida típica y sancochos en el parque principal, cuyas ventas serán destinadas a obras comunitarias como la adecuación de capillas veredales o proyectos de infraestructura local.

“Invitamos a la comunidad a disfrutar en familia, compartir con nuestros campesinos y apoyar el desarrollo rural desde lo cultural y lo gastronómico”, expresó el ingeniero Guerra Fajardo.


La Alcaldía de Sandoná invita a toda la ciudadanía a vincularse activamente a esta celebración, que además de celebrar el trabajo campesino, fortalece la identidad rural del municipio.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *