20 años difundiendo noticias

Spread the love

Hace 20 años tomamos la decisión de implementar un noticiero radial. Efectivamente el lunes 14 de enero de 2002 a las 6 de la mañana comenzamos a emitir el “Informativo Digital”, en la emisora comunitaria de Sandoná Digital Stereo, con la colaboración de Juan Carlos Herrera y Junior Arcos.

Como antecedentes teníamos una corresponsalía de poco tiempo en el noticiero de la Cadena Caracol de la ciudad de Pasto; los magazines dominicales en Cañaveral Stereo y posteriormente en Digital Stereo; y un noticiero, durante un mes, aproximadamente, a través de la emisora Café Stereo en el primer semestre de 1998, cuando lo realizamos con Andrés Fajardo Cabrera y Juan Carlos Herrera.

En el primer noticiero compartimos un editorial sobre la decisión de realizar un informativo diario y de igual manera noticias sobre el Esquema de Ordenamiento Territorial, el daño de la planta de teléfonos del corregimiento de Bolívar, la terminación de la primera Copa de la Convivencia jugada en la cancha de Bolívar, el fuerte aguacero que cayó en Sandoná el viernes 11 de enero y sobre el ataque guerrillero a la localidad de San José de Albán en el cual murió el agente de policía Ricardo Merino Martínez, natural de Sandoná.

La primera entrevista que emitimos fue con el líder comunitario Néstor López quien informó sobre el aguacero del viernes 11 de enero que causó la inundación de 10 viviendas ubicadas en la calle 14 aledaña al Estadio Cañaveral y al final solicitó a las autoridades locales invertir recursos para solucionar este problema.


Al frente de la Administración Municipal de Sandoná estaba el economista Carlos Zamudio Palacios y los integrantes del equipo de gobierno eran las siguientes personas: secretario de gobierno William Zambrano Chávez, secretario de hacienda Nelson Domínguez López, secretario de desarrollo social Fabián Portillo y secretario de planeación Álvaro Gómez Villota y como presidente del Concejo Municipal el ingeniero Byron Zambrano Rosas.

Con el paso del tiempo realizamos noticias de igual manera de 12 meridiano a 1 de la tarde, que mantuvimos durante unos nueve años, aproximadamente.

En un principio colaboraron con el Informativo Digital los docentes Sofonías Rodríguez Montezuma y Libardo Suárez Andrade y como lectores de noticias estuvieron Ricardo Javier Iguá, Jesús Guerrero y Germán Enríquez.

El nombre de Informativo Digital se mantuvo hasta finales de 2011 y luego se cambió por el de Informativo del Guaico, hasta finales del año 2017; la última etapa del noticiero radial la realizamos en compañía del señor Nelson Erazo Rivera.

La emisión de noticias las continuamos a través del Informativo del Guaico por internet, proyecto que comenzó con su primera emisión el 30 de mayo de 2010, luego de realizar un curso de periodismo digital durante una semana sobre nuevos emprendimientos de periodismo digital organizado por Consejo de Redacción con el apoyo de la Unesco, en convenio con el Centro Knight de Periodismo Digital, en la universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá en el cual impartieron sus conocimientos los destacados instructores Sandra Crucianelli de Argentina, James Breiner de Estados Unidos y Miriam Forero de Colombia.

Luego de 10 años y medio de realizar publicaciones diarias a través del Informativo del Guaico se ha logrado una gran aceptación por parte de una gran cantidad de personas que residen en el territorio municipal y los sandoneños y nariñenses, especialmente, que residen en diferentes ciudades de Colombia y del mundo.

Durante estos 20 años han estado al frente de la alcaldía municipal de Sandoná Carlos Zamudio Palacios, Roberto Coronel Pantoja, Diego Olegario Arcos Insuasty, Camilo Gómez Montero, Byron Zambrano Rosas y en la actualidad María Fernanda Hidalgo Basante.

Compartimos con todos ustedes amables lectores la celebración de estos 20 años.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *