A Luis Carlos Galán

Spread the love

Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya@hotmail.com
“A los hombres se les puede
eliminar, pero a las ideas no.” Al cumplirse un año más del magnicidio de Luis
Carlos Galán Sarmiento, asesinado en Soacha el 18 de agosto de 1.989 y con el
orgullo de sentirme Galanista por haber militado en sus filas y seguir
compartiendo sus ideas, me satisface plasmar en este escrito, algunos de los
históricos planteamientos sobre la democracia, los cuales se conservan vigentes,
en la medida en que para Galán, era más importante defender un principio, que
la obtención misma de los votos, y para quien la democracia cotidiana exige
…la eliminación de los vicios que han distorsionado el querer y el sentir
popular permitiendo que algunas de sus limitadas manifestaciones sirvan para
legitimar actitudes, posiciones y comportamientos que se apartan diametralmente
de lo que el pueblo quiere y necesita
”.

El pueblo, y no el Estado, es el
centro y el fin de la vida social
. Para que el poder cause beneficios reales es
necesario que no se busque como un fin en sí mismo sino como el único medio
para satisfacer las necesidades y deseos del pueblo, y para promover la
cooperación social con miras al bien de la comunidad, el cual se considera
realizado cuando se obtiene la plena vigencia de los derechos y deberes de la
persona humana.
Quien de siquiera una mirada
desprevenida a Colombia encontrara que un común denominador aparece en todas
sus regiones: los derechos humanos continúan siendo privilegios y por doquier
pululan el Hambre y la Sed en todas sus formas: física, de conocimientos, de
salud, de bienestar, de superación, etc… Ante este sistema envejecido y
agonizante, nace en Colombia el Nuevo Liberalismo, heredero legítimo de lo que
ha sido el Partido Liberal como vocero del pueblo y la democracia, e inspirado
en una toma de conciencia de los problemas reales y sentidos de nuestra nación,
en una nueva manera de hacer política, y en una concepción diferente del
Estado…
No necesita Colombia ideas
excepcionales para trazar su rumbo en los próximos años. Lo que requiere
Colombia, ante todo, es honestidad entre quienes se acerquen a interpretar su
destino
, y que las ideas fundamentales se conviertan en compromiso practico y
sentido de quienes las presentan, para que puedan llegar a ser verdaderos
propósitos nacionales…”
Agosto 20 de 2018
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *