
El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) confirmó 157 casos de la enfermedad de Boca – Mano – Pie (EBMP) en el departamento, afectando principalmente a niños menores de cinco años. Los brotes más significativos se han reportado en los municipios de Sandoná (149 casos), San Lorenzo (41), Arboleda (28), Cumbitara (19), Ospina (11) y Belén (4). También se registran casos aislados en Pasto, Santacruz, Córdoba y Samaniego.
La enfermedad se manifiesta con síntomas como fiebre, dolor de garganta, malestar general, llagas dolorosas en la lengua, encías y paladar, así como ampollas en las manos, pies y glúteos.
- Le puede interesar Infección viral en Sandoná afecta a niños: conoce los síntomas y medidas de prevención
Gabriel Alonso Rodríguez Caicedo, infectólogo del IDSN, explicó que aunque la enfermedad es altamente contagiosa, 9 de cada 10 personas infectadas no presentan síntomas. La vía de transmisión más común es fecal-oral, lo que facilita el contagio a través del agua, los alimentos y las manos contaminadas. También puede transmitirse mediante contacto con saliva, por estornudos o tos.
Entre las complicaciones más frecuentes en menores está la pérdida de apetito y la deshidratación, debido al dolor que causan las lesiones en la boca, que dificultan la ingesta de alimentos y líquidos.
Ante el aumento de casos, el IDSN hace un llamado a la comunidad para extremar las medidas de prevención. Entre ellas: lavado frecuente de manos, uso de tapabocas en entornos clínicos y aislamiento de las personas con síntomas. Además, se recomienda a los padres de familia evitar la automedicación y acudir oportunamente al centro de salud más cercano, si sus hijos presentan signos de alerta.
Las autoridades sanitarias continuarán con el monitoreo activo en el territorio, así como con jornadas de sensibilización para prevenir la propagación de la enfermedad.
Fuente y foto: Instituto Departamental de Salud de Nariño