
En una reunión con la Gobernación de Nariño y diferentes representantes del sector salud, se evaluó el estado actual de los hospitales y la dispensación de medicamentos en la región. En el encuentro se dio a conocer el incremento de quejas presentadas ante el Instituto Departamental de Salud de Nariño, las cuales reflejan las dificultades que enfrentan los usuarios en el acceso al servicio y el suministro de fármacos.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, indicó que uno de los principales problemas es el incumplimiento de las EPS en el pago de sus deudas a los hospitales. “La cartera de las EPS con instituciones públicas y privadas ha ido creciendo, probablemente debido a una circular emitida por la Contraloría que impide el reconocimiento de las deudas vencidas con la unidad de pago por capitación actual, lo que ha incrementado el endeudamiento de los prestadores de salud en la región”, señaló.
Esto ha generado efectos negativos en el sistema de salud, así lo señaló la directora del IDSN, Ana Belén Arteaga Torres. La falta de pago oportuno afecta la disponibilidad de medicamentos y puede llevar a complicaciones en los pacientes, como una mayor carga de enfermedades, descompensación y complicaciones de salud, además de generar un aumento en los costos para el sistema.
Ante esta situación, el Gobierno departamental y el IDSN están trabajando de manera conjunta para convocar a los gobernadores del país y hacer un llamado urgente al Gobierno Nacional. El objetivo es mitigar la crisis, garantizar el acceso a medicamentos y mejorar la atención sanitaria en Nariño.
Fuente y foto: Instituto Departamental de Salud de Nariño