La obra de pavimentación del tramo de la vía
Circunvalar Galeras entre los corregimientos sandoneños de Santa Rosa y Santa
Bárbara avanza acorde con el cronograma de actividades estipulado.
La afirmación la realizó el ingeniero Javier
López residente de la obra a nombre de la firma Procopal SA, que tiene a su
cargo la ejecución de tres tramos en territorio sandoneño y otro tramo aledaño
al puente sobre el río Azufral en el municipio de Consacá.
López residente de la obra a nombre de la firma Procopal SA, que tiene a su
cargo la ejecución de tres tramos en territorio sandoneño y otro tramo aledaño
al puente sobre el río Azufral en el municipio de Consacá.
Explicó que en la actualidad trabajan en las
actividades de ampliación, construcción de obras de arte en los tramos 4 y 5,
aledaños al puente sobre la quebrada que separa los corregimientos de Santa
Rosa y Santa Bárbara que tienen una longitud de 1.3 kilómetros.
actividades de ampliación, construcción de obras de arte en los tramos 4 y 5,
aledaños al puente sobre la quebrada que separa los corregimientos de Santa
Rosa y Santa Bárbara que tienen una longitud de 1.3 kilómetros.
El profesional de la ingeniería expresó que
luego de realizar una evaluación el puente tiene capacidad de resistencia pero
no las medidas adecuadas por lo cual se lo ampliará hacia el sector izquierdo
en un 50 por ciento de su dimensión actual y luego se le dará el peralte porque
se encuentra en una curva.
luego de realizar una evaluación el puente tiene capacidad de resistencia pero
no las medidas adecuadas por lo cual se lo ampliará hacia el sector izquierdo
en un 50 por ciento de su dimensión actual y luego se le dará el peralte porque
se encuentra en una curva.
Una vez pavimentado estos tramos continuarán
con las actividades de ampliación, construcción de alcantarillas, obras de arte
y pavimentación del tramo de la vía circunvalar Galeras hasta terminar en el
sector aledaño al “Corte de Santa Bárbara”, para empatar con la vía
pavimentada.
con las actividades de ampliación, construcción de alcantarillas, obras de arte
y pavimentación del tramo de la vía circunvalar Galeras hasta terminar en el
sector aledaño al “Corte de Santa Bárbara”, para empatar con la vía
pavimentada.
La empresa Procopal SA así mismo pavimentará
el tramo del sector de La Cernidera, ubicado en el corregimiento de Santa Rosa,
en cuyo talud están ubicadas las fuentes de agua que abastecen los acueductos
del Ingenio y San José, por lo cual requiere un tratamiento especial.
el tramo del sector de La Cernidera, ubicado en el corregimiento de Santa Rosa,
en cuyo talud están ubicadas las fuentes de agua que abastecen los acueductos
del Ingenio y San José, por lo cual requiere un tratamiento especial.
De igual manera se pavimentará un tramo de 120
metros en el sector conocido como “La Roca” en el corregimiento del Ingenio y
el acceso al puente sobre el río Azufral en el municipio de Consacá que tiene
una longitud de 500 metros.
metros en el sector conocido como “La Roca” en el corregimiento del Ingenio y
el acceso al puente sobre el río Azufral en el municipio de Consacá que tiene
una longitud de 500 metros.
El instituto nacional de vías –Invías adjudicó
el 9 de diciembre la licitación del proyecto de pavimentación de la vía
Circunvalar Galeras, tramo La Florida – Sandoná por un valor de 16.079 millones
de pesos a la firma Procopal S.A., representada por Javier Fernando Rocha
Parrado, quien tendrá un plazo de 12 meses para su ejecución.
el 9 de diciembre la licitación del proyecto de pavimentación de la vía
Circunvalar Galeras, tramo La Florida – Sandoná por un valor de 16.079 millones
de pesos a la firma Procopal S.A., representada por Javier Fernando Rocha
Parrado, quien tendrá un plazo de 12 meses para su ejecución.
El historiador Libardo Suárez Andrade recordó
que la pavimentación de la vía circunvalar Galeras se aprobó mediante la ley
Bolívar de 1.979 impulsada por el senador Emiliano Díaz del Castillo y 35 años
después aún no se termina de pavimentar en su totalidad porque una vez cumplido
este proyecto quedará pendiente el tramo entre Sandoná y Consacá que tiene una
distancia de 14 kilómetros.
que la pavimentación de la vía circunvalar Galeras se aprobó mediante la ley
Bolívar de 1.979 impulsada por el senador Emiliano Díaz del Castillo y 35 años
después aún no se termina de pavimentar en su totalidad porque una vez cumplido
este proyecto quedará pendiente el tramo entre Sandoná y Consacá que tiene una
distancia de 14 kilómetros.