Carnaval de Negros y Blancos recibe reconocimiento del Parlamento Andino como ícono cultural

Spread the love

En un acto público celebrado en la emblemática Plaza del Carnaval de Pasto, el Parlamento Andino entregó un significativo reconocimiento al Carnaval de Negros y Blancos, destacándolo como un patrimonio cultural de la región andina. La iniciativa, presentada por la Comisión II de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnologías de la Información, busca que los integrantes de la Comunidad Andina promuevan y visibilicen estas festividades a nivel mundial.

El alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, expresó su satisfacción por el homenaje recibido: “Estamos contentos por este reconocimiento entregado por el Parlamento Andino. Nos manifestaron del amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional que tienen nuestros carnavales. El Gobierno Nacional nos incluyó en las festividades de mayor apoyo a nivel nacional y es por eso que asistiremos a la Feria de Anato el próximo año”.

Por su parte, Eduardo Chiliquingas, secretario general del Parlamento Andino, subrayó el propósito del reconocimiento: “Este homenaje exalta la identidad y cultura de un carnaval que es un ícono para la comunidad andina”.

Durante el evento, el ministro de Cultura, Juan David Correa, resaltó la importancia de preservar la diversidad cultural como base para la construcción democrática y pacífica en Colombia: “El Parlamento Andino reconoció al Carnaval de Negros y Blancos como un patrimonio de la región andina. El Ministerio de Cultura estará presente en esta festividad y apoyaremos a los distintos sectores que trabajan alrededor del carnaval. Tenemos que reconocer nuestra diversidad cultural para una construcción democrática y pacífica de Colombia”.

La Alcaldía de Pasto también celebró este logro en su cuenta oficial de Facebook: “Hoy en compañía del Ministerio de Cultura celebramos con orgullo el reconocimiento otorgado por el Parlamento Andino al Carnaval de Negros y Blancos de Pasto como uno de los mejores carnavales de Latinoamérica. Este honor resalta la riqueza de nuestras tradiciones, la creatividad de nuestros artistas y la unión de una comunidad que vive y siente el Carnaval como su más grande patrimonio”.

El reconocimiento fortalece la proyección del Carnaval de Negros y Blancos en el ámbito internacional, consolidándolo como una de las festividades más representativas de Latinoamérica. Con este logro, Pasto reafirma su compromiso de preservar y promover su riqueza cultural ante el mundo.

Con información de Caracol Radio y la Alcaldía de Pasto
Foto: Alcaldía de Pasto

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *