Celebraciones

Spread the love

Rincón consaqueño
Por José Rodrigo Rosero Tobar
roserotobarjoserodrigo@gmail.com

Pasaron las elecciones, siguió el 31 de octubre con celebración particular, luego el día de todos los santos, celebración singular. El tiempo pasa volando, se menciona a nivel popular y pareciera que es cierto porque el tiempo llega y se va.

Las elecciones en mi pueblo, después de un raro letargo en el tiempo, dieron su veredicto final. Quienes “ganaron” celebran su precario triunfo especial, quienes perdieron lamentan no haber tenido eco en el conglomerado popular; el 31 de octubre, los disfraces en las calles dieron un aire de festividad, mientras otrora eran los niños ahora con sus disfraces, todos quieren demostrar, que no son lo que hubieran querido ser sino lo que les tocó ser en realidad; mientras el día de todos los santos persigue honrar a los que se encuentran en el cielo, a los reconocidos por la iglesia como sagrados, y a los que aún no han decidido canonizar.

Los proceso electorales en Colombia, se originan con la creación del voto directo en 1853 por orden constitucional, claro que únicamente podían votar los hombres, mientras a las mujeres se les reconoce entre 1954 y 1957 el derecho a votar.

La celebración del 31 de octubre, fiesta de origen anglosajón, en Colombia no tiene carácter oficial, se lo celebra por influencia norteamericana extendida prácticamente por todo el globo terrenal.

El día de todos los santos, remonta sus inicios al 13 de mayo del año 609, cuando el papa Bonifacio IV la empezó a celebrar, trasladada entre los años 731 y 742 por el papa Gregorio III al primer día del onceavo mes del año, para su festejo continuar, donde se conmemora a las almas de los justos que permanecen en el purgatorio y de los seres queridos que ya no están.

El tiempo pasa volando, se menciona a nivel popular y pareciera que es cierto porque el tiempo llega y se va. Ya pasaron elecciones de autoridades del nivel territorial, quienes ganaron, lógicamente, celebran a radiar, quienes perdieron se lamentan y cabizbajos se dicen que en otra ocasión será. El tiempo pasa volando y otra oportunidad llegará.

Consacá, 03 de noviembre de 2023

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *