Educación inclusiva

Elsy Melo Maya, columnista
Spread the love

Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya@hotmail.com

“La Escuela Superior de Administración Pública ESAP Territorial Nariño Alto Putumayo, genera procesos de educación pertinente e inclusiva que responde a las necesidades y derechos de las personas, mujeres y hombres, funcionarios y líderes sociales que esperan cambios y mejoras en su calidad de vida, condiciones que a nivel institucional se convierten en retos permanentes que se asume con responsabilidad y compromiso.

Hoy en día la educación inclusiva es un tema de interés a nivel nacional e internacional, sobre todo a nivel de políticas públicas en educación superior para comunidades étnicas ciudadanas en situación de pobreza, desplazados y personas con discapacidad, en este contexto el presente artículo pretende referenciar la actividad académica que la ESAP está desempeñando en el territorio nacional y local. 

Como muestra de la misión de la ESAP y su programa de capacitación llegamos a territorios de la costa pacífica del departamento de Nariño, específicamente al municipio de Barbacoas, polo de desarrollo del triángulo del Telembí, con el objetivo de promover el aprendizaje y participación de sus habitantes en las decisiones gubernamentales a través de orientaciones académicas y  pedagógicas de capacitación que permitan fortalecer los procesos técnicos y  administrativos de servidores públicos, líderes, lideresas y gestores  sociales de Roberto Payán, Magui Payán y Barbacoas en donde el conflicto armado limita e impide el acceso a las entidades educativas del país.

Desde la opinión de los participantes en los eventos de capacitación, la labor que desarrolla la ESAP materializa sin discriminación el impulso a continuar estudiando, en capacitarse para mejorar el desempeño laboral y con esto fortalecer el liderazgo de las organizaciones sociales, sus procesos productivos y organizacionales que orientados a la construcción de nuevos enfoques étnicos en educación para la niñez hasta la de adultos mayores la ESAP propone y transforma  el sistema formativo y educativo para la comunidad de la región.

Si bien la articulación con entidades públicas y organizaciones no gubernamentales internacionales garantizaron la realización de la capacitación en Barbacoas con el tema  Gestión Presupuestal y Financiera queda en firme que la dinámica de la ESAP territorial Nariño Alto Putumayo está cumpliendo con sus programas de educación en pregrado, posgrados y especializaciones, asistencia técnica y muchos eventos de capacitación a fin de disminuir las brechas económicas, sociales y políticas que debilitan el territorio de las comunidades negras y palenqueras.

Para concluir se estima conveniente sistematizar las experiencias exitosas que generan las entidades de educación superior para tomarlas como referentes de enseñanza y atención a las necesidades de la comunidad afro- indígena y discapacitados de la región”.  (Docente Especialista ESAP – David Ernesto Villarreal V).

Junio 17 de 2024

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *