![]() |
Cortesía de Harold Córdoba |
Una comisión encabezada por el alcalde de Sandoná Camilo
Gómez Montero visitó el sitio de la bocatoma del acueducto municipal.
La directora encargada de la empresa de servicios públicos –
Emsan – Doris Cabrera Arcos manifestó que el ingeniero Jimmy Enríquez Arellano
contratista de la obra de reposición de la tubería de conducción y construcción
de la bocatoma presentó un informe acerca de las inversiones realizadas hasta
la fecha y las demoras en desarrollo del proyecto.
Emsan – Doris Cabrera Arcos manifestó que el ingeniero Jimmy Enríquez Arellano
contratista de la obra de reposición de la tubería de conducción y construcción
de la bocatoma presentó un informe acerca de las inversiones realizadas hasta
la fecha y las demoras en desarrollo del proyecto.
La funcionaria indicó que uno de los primeros obstáculos que
se presentaron estuvo relacionado con la adición de los recursos para la compra
de accesorios, como uniones, codos, válvulas, etc., que el proyecto inicial no había contemplado
y que fueron aprobados por el plan departamental de aguas entidad que financia
el proyecto total de modernización del acueducto de Sandoná.
se presentaron estuvo relacionado con la adición de los recursos para la compra
de accesorios, como uniones, codos, válvulas, etc., que el proyecto inicial no había contemplado
y que fueron aprobados por el plan departamental de aguas entidad que financia
el proyecto total de modernización del acueducto de Sandoná.
Otra dificultad que se presentó tiene que ver con recursos
para el recubrimiento de la tubería de conducción en algunos sectores sostuvo la directora encargada de la empresa.
para el recubrimiento de la tubería de conducción en algunos sectores sostuvo la directora encargada de la empresa.
Expresó que así mismo los propietarios de los predios por
donde pasa la tubería solicitaron una reposición por daños y perjuicios por lo
cual la empresa tuvo que presupuestar los recursos para realizar estas
cancelaciones, cuyo valor se encuentra en revisión en la Procuraduría regional para su visto bueno.
donde pasa la tubería solicitaron una reposición por daños y perjuicios por lo
cual la empresa tuvo que presupuestar los recursos para realizar estas
cancelaciones, cuyo valor se encuentra en revisión en la Procuraduría regional para su visto bueno.
Explicó que uno de los grandes obstáculos presentados está
en la construcción de la nueva bocatoma que fue necesario rediseñarla
atendiendo varias sugerencias de personas que conocen el comportamiento del río
del Ingenio, fuente del acueducto, especialmente en épocas de invierno.
en la construcción de la nueva bocatoma que fue necesario rediseñarla
atendiendo varias sugerencias de personas que conocen el comportamiento del río
del Ingenio, fuente del acueducto, especialmente en épocas de invierno.
Esta situación es la que ha generado mayores contratiempos
para los funcionarios de la empresa y para los 2.300 usuarios, unas 11.500
personas, que han tenido que soportar los continuos cortes en el servicio del
agua potable por lo cual les recomendó que recojan el líquido en recipientes
especialmente cuando se presentan aguaceros.
para los funcionarios de la empresa y para los 2.300 usuarios, unas 11.500
personas, que han tenido que soportar los continuos cortes en el servicio del
agua potable por lo cual les recomendó que recojan el líquido en recipientes
especialmente cuando se presentan aguaceros.
En la reunión el ingeniero Enríquez Arellano indicó que la
construcción de la bocatoma se iniciaría a finales del mes de febrero y tendría
una duración de tres meses.
construcción de la bocatoma se iniciaría a finales del mes de febrero y tendría
una duración de tres meses.
Además del alcalde de Sandoná estuvo presente el secretario de
planeación Jorge Díaz Ordóñez, la propia directora (E) de Emsan, la presidente
del concejo Paulina Guerra Quetamá y cuatro concejales más, la interventora del
proyecto Susana Revelo y un representante de la veeduría del proyecto.