Concejo de Sandoná tramitó tres proyectos de acuerdo

Spread the love

El Concejo de Sandoná tramitó tres proyectos de acuerdo presentados a su consideración por la Administración Municipal liderada por la alcaldesa María Fernanda Hidalgo Basante.

El presidente de la Corporación Geovanny Fajardo Fajardo indicó que uno de los proyectos está relacionado con un recorte al presupuesto municipal, el segundo sobre cambios a los requisitos exigidos para el nombramiento del secretario de deporte, recreación y cultura y el tercero a los cambios de destinación a dos predios de propiedad del Municipio.

El dirigente político precisó que en el Gobierno Nacional recortó por más de 200 millones de pesos el presupuesto de Sandoná, entre ellos 30 millones a los sectores de deporte y cultura y 170 millones al sector de educación. E proyecto de acuerdo está encaminado a la sincronización con el Plan de Desarrollo Municipal. Para compensar este desequilibrio el Concejo autorizó a la Administración realizar algunos traslados.

Cuando se creó la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura exigía como requisitos para nombramiento de secretario que deben ser exclusivamente para licenciados en educación física y ahora se pretende ampliar a otros profesionales relacionados con la cultura y con la disminución del tiempo de experiencia.

La Administración Municipal le propuso al Concejo cambiar la destinación de dos predios de propiedad del Municipio: el edificio de Artesanías, ubicado en el barrio Hernando Gómez, para que se convierta en un “Centro Vida”, donde puedan recibir atención y realizar actividades físicas los adultos mayores y el predio ubicado en la vereda San Francisco que estaba destinado a la construcción de un ancianato se destinará a la construcción de un parque temático para fomentar el turismo.

Señaló que los dos primeros ya fueron aprobados y el tercero ya fue aprobado en primer debate.

Sobre las tareas asignadas desde el Concejo a los secretarios relacionados con la formulación de planes de acción durante este año, manifestó que el secretario de agricultura Yeison Vallejos Almeida, de manera presencial, y la secretaria de Desarrollo Social Ángela Mora Rodríguez, de manera virtual, les presentaron las metas que definieron durante estos meses. Estos temas se retomarán en las sesiones del mes de noviembre, por el cierre de las oficinas de la Alcaldía durante la presente semana por dos casos positivos de covid-19.

Dijo que el próximo lunes se realizará un consejo de seguridad en el cual se abordarán las medidas que se tomarán a partir del primero de septiembre para evitar la propagación de la pandemia, teniendo en cuenta que Sandoná está clasificado como municipio con alta afectación.

Al presidente del Concejo le preocupa la cultura ciudadana basada en que “los sandoneños somos muy frescos” y no hay conciencia que “estamos en pandemia y no respetamos las medidas que toman las autoridades” y reflexionó que se organizan fiestas que en ocasiones terminan en caos y en conflictos.

Expresó que este miércoles estuvo muy triste y afectado por el fallecimiento del señor Diego Andrade Barco y se solidarizó con el dolor que vive la familia por la pérdida de su ser querido.

Añadió que la Corporación ha estado pendiente de todo lo que acontece con la comunidad sandoneña, especialmente en esta temporada de pandemia.

Entrevista con el presidente del Concejo Geovanny Fajardo Fajardo:

Author: Admin

3 thoughts on “Concejo de Sandoná tramitó tres proyectos de acuerdo

  1. Que bueno que los proyects fueran tales como: terminacion de la pavimentacion de las calles de sandona que estan tan horribles. Srgundo: pavimentacion del resyo de la avenida centenario. Tercero: control a los precios de los pasajes de las camionetas a la ciudad de pasto. Y muchas otras necesidades prioritarias que tiene nuestro pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *