Incendio forestal dejó pérdidas por 20 millones de pesos

Spread the love
Foto: Nativel Bastidas

El incendio forestal que se presentó este lunes en la noche en la vereda Portoviejo, corregimiento de Roma Chávez dejó unos 20 millones de pesos en pérdidas.

Así lo informó el líder comunitario Nativel Bastidas quien manifestó que el incendio empezó antes de las 8 de la noche y con la ayuda de los vecinos del corregimiento de Roma Chávez se pudo controlarlo a la 1 de la mañana de este martes.

Dijo que el fuego afectó tres predios de caña panelera: el primero del señor Jorge Ocaña se quemaron 1.5 hectáreas, el segundo del cual no se conoce el dueño, se quemó 1 hectárea y el tercero, que trabaja el señor Guillermo Erazo, se quemaron 1.5 hectáreas, para un total de 4 hectáreas.

Así mismo se quemó la manguera de un distrito de riego de propiedad del señor Segundo Insuasty. Esta situación contribuyó con la posibilidad de poder utilizar esta agua con el fin de agilizar el llenado de las bombas, con las cuales pudieron controlar el fuego después de un arduo trabajo.

Expresó que inicialmente trabajaron en las labores de control 18 personas y al final quedaron 10, ya que las demás por cansancio se fueron retirando.

Imágenes: Cortesía de Nativel Bastidas

Dijo que fue complicado adelantar  esta actividad porque los terrenos en este sector aledaño a la Quebrada “Careperro”, son muy escarpados.

Imagen: Cortesía del IGAC

Sobre las causas del incendio aún no se tiene un mayor conocimiento, sin embargo recomendó a todos los propietarios o cultivadores de predios dedicados a la caña panelera tener mucho cuidado con cualquier elemento que pueda provocar el fuego, porque con los vientos rápidamente se puede extender.

Durante este mes ya se han presentado tres incendios forestales, dos en la vereda San Miguel en zocas de caña panelera y uno en la vereda Portoviejo de predios dedicados a la caña panelera.

Los incendios forestales, especialmente de caña panelera, fueron identificados como uno de los principales problemas que tiene el territorio sandoneño, por el grupo de expertos locales que contribuyeron con la revisión del Esquema de Ordenamiento Territorial.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *