
Lanzan en Nariño el proyecto Impacto Maker para transformar la educación con inteligencia artificial
Como parte del Plan Territorial de Formación Docente 2024-2027, la Secretaría de Educación Departamental de Nariño presentó oficialmente el proyecto Impacto Maker, una innovadora iniciativa gratuita y certificada que promueve el uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en las instituciones educativas públicas del departamento.
El proyecto está dirigido a estudiantes de los grados 9°, 10° y 11°, así como a docentes de todas las áreas, con el objetivo de integrar soluciones digitales y potenciar sus prácticas pedagógicas. La estrategia se fundamenta en la metodología GENIA, que combina pensamiento de diseño y método científico para identificar problemas reales y plantear soluciones mediante el uso de la inteligencia artificial.
Entre sus principales componentes se destacan:
- El uso de IAG para potenciar la creatividad y el pensamiento crítico.
- Un enfoque Maker basado en la filosofía de “aprender haciendo”.
- La creación de nodos Maker a nivel nacional para fomentar la experimentación colaborativa con IA.
- Alineación con políticas nacionales como el CONPES 4144 y el Índice de Innovación Educativa (IIE).
El proyecto es implementado por la Fundación Estrategia País y ejecutado por AtlanttiCO EdTech, con el respaldo de Google.org. Además, se articula con el Plan Territorial de Formación Docente, orientado al fortalecimiento institucional y al desarrollo humano mediante formación continua e innovación educativa.
“El día de hoy contamos con la participación de rectores y docentes para integrarnos en una dirección que nos permita aprovechar las bondades de estos nuevos escenarios tecnológicos desde una mirada pedagógica”, expresó Luis Alberto Suárez Narváez, subsecretario de Calidad Educativa.
Durante el lanzamiento, Manuel Calvache, coordinador regional de implementación de Impacto Maker, subrayó la accesibilidad de la estrategia:
“Estas herramientas deben ser usadas por todos los perfiles: estudiantes, administrativos, docentes y comunidad educativa. Buscamos que cada uno optimice su tiempo y resultados de manera efectiva con el uso de estas herramientas”.
Desde los territorios también se expresó respaldo a la iniciativa. Servio Tulio Chávez, rector de la I.E. Técnica Agroindustrial La Victoria del municipio de El Tablón de Gómez, manifestó:
“Estamos en una época de globalización en donde no saber utilizar la inteligencia artificial es una desventaja. La capacitación es imprescindible para enseñarle a nuestros estudiantes, no solo para responder sus preguntas, sino para un aprovechamiento real de esta herramienta”.
Las inscripciones al proyecto Impacto Maker están abiertas para estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de instituciones públicas del departamento de Nariño, así como para docentes interesados en incorporar la inteligencia artificial a sus clases. La participación es gratuita y se entregará certificación a quienes completen el proceso.