Las fiestas del santo patrono

Jorge Arturo Bravo, columnista
Spread the love

El despertador del sur
Por: Jorge Arturo Bravo
despertadordelsur@hotmail.com

Por estos días, cuando finaliza el sexto mes del año, junio, muchos de nuestros bellos pueblos nariñenses, de nuestros queridos corregimientos, y también de otras regiones de esta querida Colombia, sus habitantes todos, sin distinción alguna, se visten de gala, para celebrar sus fiestas patronales, para cantarles, para danzarles y para elevar una plegaria a nuestro Santo Patrono pidiendo por el bienestar de todos, para pedirle por la paz de Colombia.

Este es el caso de nuestra Muy Leal y Muy Noble Ciudad de San Juan de Pasto, que el pasado martes, 24 de junio, ufanados todos, autoridades civiles, militares, religiosas y comunidad en general, estuvimos celebrando un Onomástico más de la ciudad, el día de su Santo Patrono, San Juan Bautista, en cuyo honor la ciudad lleva su nombre.

Y finalizando el mes, todos se vuelcan para alabar a los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, municipios como Sapuyes, especialmente y también nuestros corregimientos San Pedro de La Laguna, y Obonuco, particularmente, celebran las fiestas de “San Pedrito y San Pablo” como dicen sus habitantes, y sacan a relucir orgullosos, ante propios y extraños, lo mejor de sus tradiciones culturales y folclóricas, como su gastronomía y sus bailes típicos, que hacen de la fiesta un verdadero derroche de alegría.

¡Qué bello! pues, el legado que nos dejaron los conquistadores y colonizadores españoles quienes, católicos como ellos, no podemos desconocerlo, fueron los que trajeron las imágenes y nos enseñaron a celebrarles su día clásico, el día del Santo Patrono, y por eso, todos los pueblos de Nariño y Colombia, en nuestro caso, tienen estas celebraciones, y lo hacemos con diferentes eventos religiosos, procesiones, actos cívicos, culturales y deportivos.

Celebremos estas fiestas con mucho entusiasmo, con mucha alegría, pero sin recurrir a la pólvora, al licor y menos al “chapil” que, al final solo embrutecen, y negativas consecuencias nos dejan, que después tenemos que lamentar.


Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp


Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *