![]() |
Foto: Gobernación de Nariño |
Ante un
auditorio de más de mil personas, el Gobernador de Nariño, Camilo Romero,
anunció la destinación de millonarios recursos para el mejoramiento de vías,
saneamiento básico, deporte, desarrollo productivo y alternativas de trabajo,
con el objetivo de beneficiar a los municipios de El Tambo, El Peñol, Los Andes
y La Llanada.
auditorio de más de mil personas, el Gobernador de Nariño, Camilo Romero,
anunció la destinación de millonarios recursos para el mejoramiento de vías,
saneamiento básico, deporte, desarrollo productivo y alternativas de trabajo,
con el objetivo de beneficiar a los municipios de El Tambo, El Peñol, Los Andes
y La Llanada.
En el marco de
la estructuración del Plan de Gobierno, Nariño Corazón del Mundo, que fue
reconocido por el Departamento de Planeación Nacional, DNP, como el mejor del
país, se hicieron acuerdos con las subregiones, y hoy gracias a la voluntad y
gestión del Gobernador, Camilo Romero, comienzan su transformación a la
realidad.
la estructuración del Plan de Gobierno, Nariño Corazón del Mundo, que fue
reconocido por el Departamento de Planeación Nacional, DNP, como el mejor del
país, se hicieron acuerdos con las subregiones, y hoy gracias a la voluntad y
gestión del Gobernador, Camilo Romero, comienzan su transformación a la
realidad.
Guambuyaco, se
convirtió en la primera subregión en ser visitada por el mandatario de los
nariñenses, con el objetivo de socializar inversiones por 28.448 millones de
pesos, que se destinarán a la financiación de proyectos de infraestructura
vial, infraestructura deportiva, saneamiento básico, desarrollo en la
producción agrícola y alternativas de trabajo, aspectos que permitirán el
desarrollo social y la consolidación de la paz territorial en municipios como
El Tambo, El Peñol, Los Andes y La Llanada.
convirtió en la primera subregión en ser visitada por el mandatario de los
nariñenses, con el objetivo de socializar inversiones por 28.448 millones de
pesos, que se destinarán a la financiación de proyectos de infraestructura
vial, infraestructura deportiva, saneamiento básico, desarrollo en la
producción agrícola y alternativas de trabajo, aspectos que permitirán el
desarrollo social y la consolidación de la paz territorial en municipios como
El Tambo, El Peñol, Los Andes y La Llanada.
La reunión tuvo
como escenario el coliseo de Los Andes – Sotomayor, donde más de mil habitantes
de los cuatro municipios que conforman la subregión se dieron cita y mostraron
a través de pancartas su satisfacción por las acciones administrativas
adelantadas desde la Gobernación de Nariño.
como escenario el coliseo de Los Andes – Sotomayor, donde más de mil habitantes
de los cuatro municipios que conforman la subregión se dieron cita y mostraron
a través de pancartas su satisfacción por las acciones administrativas
adelantadas desde la Gobernación de Nariño.
José Marceliano
Meneses, presidente del Concejo Municipal del Peñol, dijo, “felices porque el
Gobernador nos ha traído noticias importantes, como por ejemplo que ya están
listos los recursos para llevar a cabo proyectos como la pavimentación de la
vía Motilón – El Tambo que benéfica a toda la Subregión de Guambuyaco.
Meneses, presidente del Concejo Municipal del Peñol, dijo, “felices porque el
Gobernador nos ha traído noticias importantes, como por ejemplo que ya están
listos los recursos para llevar a cabo proyectos como la pavimentación de la
vía Motilón – El Tambo que benéfica a toda la Subregión de Guambuyaco.
También,
tenemos la obra de conexión del puente Guambuyaco con la Panamericana, lo que
nos permitirá conectarnos con el centro del país y sacar nuestros productos a
otros departamentos. Igualmente, la solución de unidades sanitarias para la
comunidad de Los Andes y el tema de la minería para la gente en La Llanada”.
El ciudadano
apuntó también que, “el Gobernador desde un principio le dio la participación a
la gente en su Plan de Desarrollo y por eso hoy nos da alegría saber que
nuestras necesidades han sido tenidas en cuenta y que el desarrollo y el
progreso vendrá en estos próximos tres años”.
apuntó también que, “el Gobernador desde un principio le dio la participación a
la gente en su Plan de Desarrollo y por eso hoy nos da alegría saber que
nuestras necesidades han sido tenidas en cuenta y que el desarrollo y el
progreso vendrá en estos próximos tres años”.
Por su parte,
el docente tambeño, Ciro Hernández destacó la exposición del Gobernador, Camilo
Romero, sobre el Kit de Herramientas de Gobierno Abierto y dijo, “a mí me parece
que la gente debe asistir a estos eventos, porque aquí realmente se mira lo
que se hace desde la Gobernación, donde se invierten los recursos por ejemplo.
Colombia necesita de Gobiernos de esta índole, donde se muestre como se vienen
manejando los recursos y que un ciudadano tenga acceso a esa información es muy
valioso, lo que nos toca a los nariñenses es poner en funcionamiento esas
herramientas”.
el docente tambeño, Ciro Hernández destacó la exposición del Gobernador, Camilo
Romero, sobre el Kit de Herramientas de Gobierno Abierto y dijo, “a mí me parece
que la gente debe asistir a estos eventos, porque aquí realmente se mira lo
que se hace desde la Gobernación, donde se invierten los recursos por ejemplo.
Colombia necesita de Gobiernos de esta índole, donde se muestre como se vienen
manejando los recursos y que un ciudadano tenga acceso a esa información es muy
valioso, lo que nos toca a los nariñenses es poner en funcionamiento esas
herramientas”.
Fuente:
Gobernación de Nariño
Gobernación de Nariño
Ubicación de Los Andes