
Un total de 172 proyectos de mejoramiento de obras, dotación y telemedicina, se han formulado en Nariño, con el fin de optimizar la prestación del servicio de salud en 68 empresas sociales del Estado del departamento, así lo indicó la directora del IDSN Ana Belén Arteaga Torres, quien resaltó la gestión para lograr una inversión cercana a los 400 mil millones de pesos en la región.
La funcionaria sostuvo que se ha realizado un esfuerzo en conjunto entre el IDSN y las ESEs ante el Ministerio de Salud, para la formulación, diseño y desarrollo de todas las iniciativas con las cuales se beneficiará a más de 1 millón de nariñenses.
Actualmente, 24 proyectos ya fueron aprobados y cuentan con asignación de recursos con un rubro que asciende a los 6.541 millones de pesos dirigidos a infraestructura y adecuación en Ospina, Imués, Chachagüí, Puerres, La Cruz, La Unión y Córdoba.
37 proyectos ya fueron viabilizados por el Ministerio, pendientes de resolución, por un valor de $12 mil millones, destinados a los municipios de Guaitarilla, Funes, Albán, Buesaco, Policarpa, Arboleda, Ipiales, Pasto, Yacuanquer, Sapuyes, Cumbitara y Linares.
El IDSN envió a la cartera nacional 29 proyectos más, que se encuentran en revisión y suman en total 8.633 millones de pesos, que beneficiarán a las poblaciones de La Tola, El Tambo, San Lorenzo, El Rosario, La Florida, Belén, Pasto, Tumaco, Olaya Herrera, Potosí y Buesaco.
Entre las acciones que implican construcciones mayores se encuentra el proyecto de telemedicina, con el cual se pretende generar servicios especializados, para los municipios que no tienen acceso y de esta manera, brindar más y mejor atención, además de descongestionar a los hospitales de alto nivel en el territorio. La iniciativa, que tendrá una inversión de 12 mil millones, fue enviada al Ministerio de Salud para su estudio y aprobación correspondiente.
Fuente y foto: Instituto Departamental de Salud de Nariño