Mayoría a favor de consulta popular

Spread the love
La mayoría de las personas que participaron en
la reciente encuesta se mostraron partidarios que se realice una consulta
popular
para decidir si se reubica la plaza de mercado de Sandoná.

El 85.4 por ciento de los encuestados votó a
favor de la consulta popular
, mientras que el 14.6 por ciento se manifestó en
sentido contrario. En esta oportunidad nadie se ubicó en la categoría de No
Sabe o No Responde.

A raíz de la aprobación del plan de desarrollo
2012 – 2015 y de algunas consideraciones realizadas por el líder comunitario
Octaviano Reyes sobre este tema, el concejal Segundo Zamudio Benavides propuso públicamente
la realización de una consulta popular
para tomar decisiones sobre la reubicación de la
plaza de mercado.

En el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) de
Sandoná próximo a su vencimiento se incluyó la reubicación de la plaza de
mercado
del sitio en donde ha funcionado durante los últimos 50 años hasta el
barrio Naranjal para favorecer la movilidad en los días de mercado y porque en
este sitio se proyectó la construcción de un coliseo cubierto, sin embargo hasta la fecha continúa en el mismo lugar.

Como antecedentes de realización de consultas
populares esta la realizada en octubre de 2004 sobre el parque Bolívar
liderada
por el magister Jaime Arcos Moncayo (QEPD) y la Asamblea Municipal
Constituyente de Sandoná.

Aportes en el grupo de Facebook

Meneses
Cirho
Yo estaría de acuerdo con la consulta siempre
y cuando se haga un trabajo previo de socialización respecto a las incidencias
y consecuencias de la reubicación. Creo que ese tipo de decisiones requieren un
alto grado de responsabilidad y por tanto, los criterios para actuar deben ser
no solo emocionales y nostálgicos sino también técnicos y sujetos a un concepto
claro de planeación… mil gracias.
Manuel
Fernando Chamorro Solis
Yo no estoy de acuerdo porque con el dinero
que van a utilizar para la reubicación deberían hacerle reformas ya que nunca
le han metido la mano, y para la comunidad es el sitio estratégico. Mi papá me
cuenta que toda la vida a estado ubicada en ese sitio.
Julianth
Caroline Chamorro Agreda
Bueno desde mi punto de vista como ingeniera
ambiental no estoy de acuerdo con la reubicación por muchos motivos, entre ello
el impacto que se genera en la población no solo cultural sino también en
recursos con inversiones inapropiadas, a mi parecer y gracias a la oportunidad
que tuve de realizar un sistema de gestión ambiental en la plaza de mercado de Palmira
y trabajar con la comunidad me pude dar cuenta que el peor problema que enfrenté
fue la cultura de un pueblo que dichas costumbres solo con trabajo continuo se
puede no cambiar sino mejorar en la organización, presentación y servicio q
prestan los mercados aprovechando eficientemente tanto la calidad humana como
el espacio dispuesto y sus productos de desechos con proyectos sombras como la fabricación
de abonos derivados del compost ya que todo lo orgánico se descompone muy rápido
etc. En conclusión creo que lo mas oportuno seria crear un proyecto integral
que va desde la educación ambiental, sistemas de gestión (rutas diseñadas para
la recolección y manejo de residuos orgánicos), y obviamente la inversión en la
mejora de infraestructura, conllevando así una minimización del impacto social,
visual, olorificación y contaminación en general retribuyendo un poco al medio
ambiente que lo brinda todo.
“La mejor inversión es la educación”
y con ella se logra organización, una comunidad organizada trabaja en pro de un
ideal, no es fácil pero tampoco imposible como todo en la vida con mucho
trabajo continuo se cumplen las expectativas aún más se valora.
Olegario
Insuasty Arcos
Sugiero que nos es necesario la reubicación,
lo que si es urgente es su modernización y creación de cultura en el manejo de
los diferentes productos que se ofrecen, el aseo, higiene y la presentación de
los distintos puestos hacen parte de une excelente venta al publico y agrado de
la comunidad.
Así no se tendría que pensar el impacto
ambiental y no se necesita destinar un gran presupuesto para encontrar un nuevo
lugar. Saludos Cordiales.
Meneses
Cirho
La pregunta como yo la entiendo es si se está
o no de acuerdo con que se realice la consulta popular para determinar si se
reubica o no la plaza de mercado… veo que varios aportes no hacen referencia
a la pregunta sino a su punto de vista frente a la reubicación como tal… con
el respeto bien merecido por todos y todas sugiero que debería precisarse a la
pregunta.
Cristina
Guerrero Bravo
Si es necesario realizar la consulta, pero en
mi opinión no estoy de acuerdo con la reubicación
Edier
Montilla
La consulta debe tener unos objetivos claros
del porque, para que, en caso que se diera la reubicación que se haría con ese
espacio que queda en que se aprovecharía etc se deben elaborar encuestas
previas basadas en una información asertiva de lo que se pretende realizar
atreves de esa consulta, permitiéndonos encontrar soluciones solidas de
bienestar y comodidad en una posible reubicación de la plaza de mercado
Breiner
Carvajal Narvaez
Primero que todo reciba Ud. un cordial saludo
Ing. Miguel expresándole mi admiración y agradecimiento por la labor que
realiza día a día en nuestro municipio. Al igual que Edier mi pregunta antes de
opinar si es necesaria o no una consulta, me gustaría saber el por qué? o de
donde nace la necesidad de reubicar la plaza de mercado, es evidente que tiene
muchos problemas ambientales, de estructura , entre otros, pero el por qué es
necesario reubicarla?. Considero de mucha importancia saberlo para poder dar mi
opinión si es o no necesaria la consulta, debido a que creo que sin saber el
por qué?, nuestra opinión seria vaga…. Le agradezco mucho que tenga en cuenta
mi punto de vista.
Fernando
Zambrano

Es muy importante que abran espacios de participación
ciudadana, enriquecen la democracia y se puede crear una cultura de apropiación
del proyecto a desarrollar. El Por qué y el Para qué se debe formular a partir
de previos estudios urbanos hechos por profesionales, concienzudos y
pedagógicos que le permitan a la comunidad emitir un concepto verás de la
propuesta.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *