Nariño impulsa la transformación agroindustrial del café con centro tecnológico en La Unión

Secretaria de agricultura con cafictultores de La Unión
Spread the love

Con una apuesta decidida por la innovación, el departamento de Nariño avanza en la transformación de su agroindustria para posicionar el café nariñense en mercados especializados y de alto valor.

En el municipio de La Unión, se socializó la propuesta de creación del Centro de Desarrollo Tecnológico y Agroindustrial del Café, una iniciativa estratégica liderada por el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, cuyo propósito es fortalecer la economía regional, impulsar la transformación productiva y consolidar al departamento como referente nacional en agroindustria e innovación.

El proyecto cuenta con el respaldo del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la Agencia de Desarrollo Rural, la Alcaldía de La Unión y la Gobernación de Nariño. Será un motor clave para agregar valor a uno de los productos más representativos del territorio: el café.

Ejes principales del proyecto

  1. Mejoramiento de la calidad del café y desarrollo de nuevos productos.
  2. Transferencia tecnológica e innovación en toda la cadena de producción.
  3. Formación técnica y apropiación del conocimiento en las comunidades.
  4. Laboratorios y módulos para trilla, tostión y beneficio húmedo.
  5. Gobernanza colaborativa entre comunidades, Estado y sector privado.

Este centro se enfocará en mejorar la calidad del grano y desarrollar nuevos productos mediante procesos como fermentaciones controladas, trilla y tostión con tecnología de punta, empaques innovadores y aprovechamiento de subproductos del café.

“Este proyecto ha sido priorizado por el Gobernador de Nariño como una apuesta estratégica para el crecimiento del sector cafetero y la adición de valor. Estamos trabajando con 73 organizaciones de productores y productoras para asegurar que las decisiones respondan a las realidades de cada territorio”, expresó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Prinith Jurado.

Además de la infraestructura principal en La Unión, la estrategia contempla la instalación de centros satélite en diferentes regiones con vocación cafetera, permitiendo acceso a procesos de transformación y comercialización con valor agregado en ocho subregiones y 20 municipios.

La articulación institucional ha sido clave para avanzar. Desde la Gobernación de Nariño se lidera el proceso en coordinación con entidades nacionales como el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural, en una ruta que facilitará la gestión de recursos y la implementación efectiva del proyecto.

Con esta iniciativa, Nariño reafirma su compromiso con una agroindustria innovadora, basada en el trabajo digno, el fortalecimiento del campo y el respeto por la riqueza cultural y ambiental del territorio.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *