Restitución de tierras en El Peñol: primera sentencia favorece a víctima del conflicto

Juan David Villada y Marco Jiménez
Spread the love

En el marco de la conmemoración de los 14 años de la Ley 1448 de 2011, conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, la Dirección Territorial Nariño de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) celebró un hito histórico: la primera sentencia de restitución en el municipio de El Peñol.

Durante un acto simbólico, la URT hizo entrega oficial de la sentencia al campesino Marco Jiménez, quien se convierte en el primer beneficiario de este municipio en recuperar legalmente los derechos sobre su predio, del cual fue despojado a causa del conflicto armado.

“Le doy gracias a la Restitución de Tierras por su compromiso y por permitirme ser beneficiado. Con este paso se materializan mis derechos y los de mi familia. De aquí seguiré adelante con ellos”, expresó visiblemente emocionado el beneficiario.

Juan David Villada, contratista de la Transversal de Cumplimiento de la URT, destacó la relevancia del hecho:

“En el marco de los 14 años de la Ley 1448, hoy damos un paso significativo en la garantía de derechos. Marco Jiménez representa la esperanza de muchas otras víctimas que aún esperan justicia”.

Más que una sentencia: un nuevo comienzo

La sentencia representa mucho más que un logro jurídico: es la puerta de entrada a una nueva etapa para las víctimas del conflicto armado, quienes encuentran en la restitución la posibilidad de retornar a sus tierras, reconstruir sus proyectos de vida y acceder al apoyo institucional para su reactivación productiva.

La URT destacó que este caso sienta un precedente importante en la región y abre el camino para nuevos procesos de restitución en El Peñol y municipios vecinos, reafirmando el compromiso del Estado con la reparación integral de las víctimas y la consolidación de la paz territorial.

Compromiso por la justicia rural

Desde la promulgación de la Ley 1448, la Unidad de Restitución de Tierras ha trabajado para reparar a millones de colombianos afectados por la violencia. Con casos como el de Marco Jiménez, el proceso de restitución avanza en su objetivo de dignificar la vida rural y garantizar la no repetición.

La entidad anunció que continuará su labor en el departamento de Nariño con el objetivo de acelerar los procesos pendientes, garantizar retornos seguros y acompañar a los beneficiarios en la reactivación de sus iniciativas productivas.

“La restitución de tierras no termina con una sentencia, comienza con la reconstrucción de una nueva vida sobre raíces históricas recuperadas”, concluyó la URT.

Con información y foto de Diario del Sur

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *