
Con el propósito de evaluar los proyectos de intervención en la zona de influencia del Volcán Galeras, se realizó una jornada de revisión del Plan Integral de Gestión del Riesgo del Volcán Galeras (PIGRVG), que contó con la participación de las alcaldías de Pasto, La Florida y Nariño; secretarías departamentales y líderes comunitarios de los corregimientos de Mapachico y Genoy.
Durante el encuentro se analizaron los proyectos contemplados en el PIGRVG, suscrito el pasado 15 de mayo. Este plan constituye una política pública territorial para la Zona de Amenaza del Volcán Galeras (ZAVA), orientada a coordinar acciones a nivel municipal, departamental y nacional con el objetivo de conocer, reducir y manejar el riesgo volcánico.
- Puede leer Avanza plan de reparación territorial en zona del volcán Galeras tras acuerdo con el gobernador
En cumplimiento de la Sentencia T-269 de 2015 de la Corte Constitucional, el plan representa un avance significativo para saldar la deuda histórica con comunidades que han vivido por años bajo restricciones impuestas tras la declaratoria de calamidad pública de 2005.
Compromisos asumidos
Durante la jornada se acordaron los siguientes compromisos:
- Las alcaldías reorganizarán sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en armonía con los lineamientos del PIGRVG.
- Las secretarías departamentales presentarán una metodología clara de intervención sectorial para focalizar acciones e inversiones.
- Se ratificó el compromiso de adelantar una gestión e inversión interinstitucional orientada a recuperar el desarrollo económico y social de la ZAVA.
Gabriel Eduardo Ocaña Aguirre, director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, explicó:
“La idea es que cada secretaría y cada sector pueda hacer la inversión o la gestión correspondiente para aportar a este Plan Integral y de esta manera resarcir toda esta falta de desarrollo que se presentó en la zona de influencia del Galeras”.
Por su parte, el alcalde de La Florida, Andrés Díaz, resaltó el respaldo institucional y el compromiso con las comunidades:
“Buscamos, de la mano del señor Gobernador de Nariño, cumplir con estos mandatos judiciales y, sobre todo, con el llamado del pueblo que necesita la recuperación económica, inversión, y que las entidades de orden municipal, departamental y nacional estén unidas para alcanzar esta gran meta que es el Plan Integral de Gestión del Riesgo”.
El encuentro, liderado por la Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres, ratificó el compromiso colectivo con el retorno a la normalidad de las comunidades del área de influencia del Galeras. La jornada dio continuidad a más de un año de trabajo articulado en mesas sectoriales con participación comunitaria.
Fuente y foto: Gobernación de Nariño