
En la sociedad actual, acceder a una alimentación saludable es cada vez más difícil. Por ello, Angie Guerrero creó Todo Vivo, un emprendimiento apoyado por el Fondo Emprender que busca fomentar la alimentación consciente, promoviendo la autosuficiencia y enseñando a cultivar desde casa mediante huertos, cajones y macetas de siembra.
“Este emprendimiento surgió en pandemia, cuando comencé a cultivar mis propios alimentos en casa. Compartí el proceso en redes sociales y con familiares, amigos y conocidos, a quienes les llamó la atención la forma en que sembraba y cultivaba mis alimentos de manera limpia y orgánica. Después empecé el proceso con el Fondo Emprender del cual soy beneficiaria”, expuso Angie Guerrero, ingeniera agroforestal creadora de Todo Vivo.
Esta empresa es una de las 13 beneficiarias de la convocatoria 97 de Economía Rural del Fondo Emprender del SENA. Actualmente, cuenta con un invernadero de 1000 m² ubicado en la vereda de Botana, corregimiento de Catambuco, en Pasto. La estructura, construida con materiales resistentes como hierro y plástico de alta calidad, utiliza materiales importados que ayudan a generar un microclima ideal, que favorece el crecimiento y desarrollo óptimo de las plantas.
“En el invernadero se cultivan aromáticas, hortalizas y algunos frutales. Allí se llevan a cabo actividades como la propagación de semillas, el trasplante y otras labores esenciales para luego trasladar los productos desde el campo hasta la ciudad de Pasto con el fin de distribuirlos en todo el municipio”, puntualizó Guerrero.
“Todo Vivo ha logrado combinar la protección del medio ambiente, la educación ambiental y la promoción de huertos orgánicos para autoconsumo en hogares de cualquier área. Con el apoyo del Fondo Emprender y el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Nariño, este modelo se ha consolidado una gran capacidad de escalabilidad”, puntualizo, Martha Janeth Alvis, Orientadora en Nariño.
A través del Fondo Emprender, el SENA fomenta el desarrollo y crea oportunidades mediante el apoyo a emprendimientos y la generación de empleo.
Fuente y foto: Sena