15 años del Informativo del Guaico: crónica de un medio comunitario que sigue creciendo

Informativo del Guaico 15 años
Spread the love

El domingo 30 de mayo de 2010 tomó fuerza la idea de narrar diariamente el acontecer de Sandoná a través de un blog que ya tenía nombre: el Informativo del Guaico. El objetivo era incluir no solo a Sandoná, sino también a los municipios vecinos tradicionalmente conocidos como parte del Guaico: Consacá, La Florida, Ancuya, Linares, El Tambo, El Peñol, Los Andes, La Llanada y Samaniego.

Contaba entonces con algunos conocimientos previos: el curso de locución realizado en la Academia Arco a comienzos de los años 80, la experiencia en un programa deportivo en la emisora parroquial Ondas del Guáitara, la cobertura del campeonato departamental de baloncesto masculino en el colegio Nuestra Señora de Fátima, y la crónica de un reinado de galladas durante las fiestas de los transportadores.

Más adelante, llegaron los programas informales en Cañaveral Stereo en la década de los 90 y, desde 1996, la Radio Revista Cañaveral, emitida cada domingo en la misma emisora, que fue primero privada y luego pública. También participé en el noticiero de Café Stereo; en espacios informativos de Digital Stereo y, desde 2002, en el Noticiero Digital y como corresponsal del Diario del Sur.

Sin embargo, lo que marcó un punto de inflexión fue el Diplomado en Periodismo Responsable en la ciudad de Pasto, que me abrió las puertas al Curso de Periodismo Digital de la Universidad Javeriana de Bogotá, iniciado en mayo de 2010. A los pocos meses me vinculé a Consejo de Redacción, una organización nacional de periodistas que ha sido clave para actualizar y fortalecer mis conocimientos.

Durante estos 15 años hemos contado todo tipo de historias: crónicas de resistencia campesina, tragedias que nos dolieron a todos, celebraciones culturales que mantienen viva nuestra identidad, conmemoraciones de fechas olvidadas, logros de los nariñenses y columnas de opinión que han enriquecido el debate público. Hemos sido testigos y narradores de lo que ocurre en las veredas, los corregimientos, los municipios y las fronteras.

Ser parte de la emisora comunitaria Digital Stereo y compartir experiencias con colegas de la Red Sindamanoy me permitió adentrarme en el periodismo comunitario —también llamado ciudadano— y en el periodismo de soluciones, mediante el cual buscamos contribuir a la transformación social.

El año 2013 fue clave. Al finalizar ese ciclo, nació el proyecto “Premios Sombrero”, una iniciativa para reconocer el esfuerzo, la disciplina y el aporte al desarrollo de Sandoná. Con el tiempo, esta propuesta recibió el valioso respaldo de docentes y gestores culturales de nuestra comunidad.

Hoy, el Informativo del Guaico es una plataforma consolidada. Con presencia en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, Spotify, Google Podcast, Castbox, LinkedIn, WhatsApp, Telegram y nuestro portal web, llegamos a miles de lectores cada mes. Compartimos noticias diarias, columnas de opinión, crónicas y contenido audiovisual que refleja la diversidad de nuestro departamento. Pero lo más importante es que seguimos siendo un medio cercano, comunitario, hecho con la gente y para la gente.

Este aniversario es también una mirada al futuro. Queremos crecer, abrir nuevos espacios, explorar formatos innovadores y fortalecer el periodismo participativo. Invitamos a nuestros lectores, aliados, colegas y a las nuevas generaciones a unirse a esta causa.

El Informativo del Guaico sigue en pie, con el mismo espíritu que nos vio nacer: independiente, humano y comprometido.

Gracias a quienes han leído, compartido, criticado o colaborado. Gracias a nuestros anunciantes. Gracias a ustedes, hemos llegado hasta aquí. Seguimos caminando, con la palabra como herramienta y el territorio como razón.

¡15 años informando con sentido, identidad y compromiso!

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *