Este viernes se
cumplieron 65 años de la caída del techo del antiguo templo parroquial de Sandoná que cobró
la vida de nueve niñas quienes asistían a rezar el Santo Rosario.
Rodríguez de Morán comenta que adelantaba estudios de cuarto de primaria en la
escuela ubicada en el sitio que en la actualidad ocupa el Comando de Policía,
orientada por las religiosas franciscanas quienes habían llegado a Sandoná en 1950.
![]() |
La Señora Fanny Rodríguez de Morán |
Las religiosas tenían
la costumbre de llevar a las niñas de segundo, cuarto y quinto de primaria al
templo parroquial a rezar el Santo Rosario a las 4 de la tarde.
asistieron entre 40 y 50 niñas con las hermanas y en pleno rezo sintieron que
el techo se les vino encima, por lo cual sin pensarlo dos veces salieron
corriendo en medio del polvo que se formó en el interior de este lugar.
cursaba segundo de primaria, al parecer salió por una nave lateral que los
mayores la llamaban “la nave del perdón” y posteriormente en medio del llanto, del
caos y la confusión reinante sus familiares las encontraron ilesas.
![]() |
Profesora Nohemy Fajardo Fajardo |
En un aparte de un
escrito dedicado al Colegio Nuestra Señora de Fátima, que la Señora Fanny
guarda como una reliquia expresa: “Como la vida se matiza entre penas y
alegrías, por allá el 26 de febrero de 1.951, siendo las 4 de la tarde cuando
un grupo de alumnas de 2, 4 y 5 de primaria rezábamos como de costumbre el
Santo Rosario, la mano misericordiosa del Señor flageló terriblemente esta
población al desplomarse el techo de la nave central de la antigua Iglesia,
quedando como saldo de aquella tragedia 9 niñas que murieron y dejaron una
honda tristeza a sus padres, profesoras y compañeras.”
Fajardo Fajardo recuerda que de costumbre iban a rezar a las 4 de la tarde al
templo parroquial y ese lunes 26 de febrero de 1951 fueron a orar con la hermana
religiosa Benilda Montoya y la señorita Rosa Clelia Cabrera, profesora de
segundo de primaria.
![]() |
Las nueve tumbas de las niñas están ubicadas en el sector izquierdo del Cementerio Parroquial |
Relata que “sentimos
un ruido muy fuerte y nos asustamos muchísimo y de repente miramos que empezó a
desplomarse el techo por el lugar del altar mayor, lo que les dio tiempo para
salir hacia la calle, porque si el techo se hubiera caído en su totalidad al
mismo tiempo, la tragedia hubiera sido mayor”.
lado del Señor Crucificado y mi compañera Inés Montero se metió en este lugar y
ahí se favoreció” y continúa “yo iba por la parte central acompañada de Aura
Cabrera y de repente mi compañera Hilda Mora me cogió de la mano y salimos por “la
nave de San Antonio” hacia el exterior del templo”.
![]() |
Titular del diario El Tiempo, del 27 de febrero de 1951 |
En este trágico hecho perdieron
su vida las niñas: Dory Cabrera Rosero, Aura Elina Cabrera Meza, Rutila Cabrera
Guerrero, Otilia Esperanza Casanova Rodríguez, Angelina Meza Mendoza, Blanca
María Montilla Benavides, Clemencia Omaira Narváez Portillo, Clementina Pantoja
Bastidas y Esperanza Rojas Montezuma.
su emisión del martes 27 de febrero, en primera página tituló “Se derrumbó la
Iglesia de Sandoná con el Templo Atestado de Niñas” y en el recuadro siguiente
tituló “Sandoná ha sido escenario de dos graves tragedias” y en este artículo hizo
mención al hecho sucedido el 5 de mayo de 1940, cuando perdieron la vida más de
un centenar de personas asfixiadas.