Espacio por la convivencia y la cultura
ciudadana
ciudadana
Por: Lucciano
lucio-melo@hotmail.com
Con seguridad le ha TOCADO mamarse un
recorrido por la acera del Portipollo verdad?
en un día lluvioso y que sea sábado en la mañana. Caotico verdad? Yo digo inhumano. Entonces me pregunto: ¿Para quién
deben ser los andenes?
recorrido por la acera del Portipollo verdad?
en un día lluvioso y que sea sábado en la mañana. Caotico verdad? Yo digo inhumano. Entonces me pregunto: ¿Para quién
deben ser los andenes?
A diferencia de las ciudades, cuya
planificación está pensada para que transiten los carros, nuestra provincia
debe basarla en una planificación pensada para sus habitantes, pues esa “Mafia”
de las grandes multinacionales relacionadas con el negocio automotriz y lo que
de éste se deriva, no nos toca, ni siquiera figuramos en sus estadísticas, de ahí
que sea muy oportuno tener en cuenta,
que es alrededor del SER HUMANO que deben avanzar las ciudades y no alrededor
de las MAQUINAS, quienes han desplazado al hombre en el contexto de la
supervivencia en el espacio urbano.
planificación está pensada para que transiten los carros, nuestra provincia
debe basarla en una planificación pensada para sus habitantes, pues esa “Mafia”
de las grandes multinacionales relacionadas con el negocio automotriz y lo que
de éste se deriva, no nos toca, ni siquiera figuramos en sus estadísticas, de ahí
que sea muy oportuno tener en cuenta,
que es alrededor del SER HUMANO que deben avanzar las ciudades y no alrededor
de las MAQUINAS, quienes han desplazado al hombre en el contexto de la
supervivencia en el espacio urbano.
En este sentido he sido un crítico y un
doliente solitario pero defensor a la vez, de que sean los andenes el espacio vital para que el ser humano,
transeúnte, ciudadano o como lo queramos denominar, se adueñe y se apodere de ese su espacio, el cual le
corresponde por el simple hecho de HABITARLO.
doliente solitario pero defensor a la vez, de que sean los andenes el espacio vital para que el ser humano,
transeúnte, ciudadano o como lo queramos denominar, se adueñe y se apodere de ese su espacio, el cual le
corresponde por el simple hecho de HABITARLO.
De modo pues que los andenes deben brindar no solo espacios de tránsito,
sino que además, estos espacios deben ofrecer al HABITANTE, seguridad, calidad
de vida, deleite, esparcimiento y un modo de vida digno para quienes nos
consideramos HUMANOS, de ahí que los andenes como ESPACIO VITAL, deben estar
planeados y pensados para que nosotros, los que habitamos y transitamos, disfrutemos de ellos.
sino que además, estos espacios deben ofrecer al HABITANTE, seguridad, calidad
de vida, deleite, esparcimiento y un modo de vida digno para quienes nos
consideramos HUMANOS, de ahí que los andenes como ESPACIO VITAL, deben estar
planeados y pensados para que nosotros, los que habitamos y transitamos, disfrutemos de ellos.
Cuando se me pidió opinión sobre la propuesta
que se requería para el parque, mi respuesta fue que el problema no era el parque como tal, sino lo que circunda
al parque, y esto es precisamente lo que se debe contemplar, ya que el espacio
del parque está hecho para que se converja hacia él y se lo disfrute, pero lo que está a su alrededor, hace
parte también de la estética del mismo,
pues de nada vale tener un bello paisaje, si no se tiene un mirador adecuado
para contemplarlo, pasa lo mismo con lo que circunda a esa bella obra, la
INCOMODIDAD para su deleite, lo
deja incompleto.
que se requería para el parque, mi respuesta fue que el problema no era el parque como tal, sino lo que circunda
al parque, y esto es precisamente lo que se debe contemplar, ya que el espacio
del parque está hecho para que se converja hacia él y se lo disfrute, pero lo que está a su alrededor, hace
parte también de la estética del mismo,
pues de nada vale tener un bello paisaje, si no se tiene un mirador adecuado
para contemplarlo, pasa lo mismo con lo que circunda a esa bella obra, la
INCOMODIDAD para su deleite, lo
deja incompleto.
Se imagina usted “transeúnte del común”,
nuestro pueblo con anchos y acogedores andenes alrededor de ese bello parque,
en donde día y noche, se den cita familias, niños, enamorados, ancianos, discapacitados, jóvenes y bohemios, en fin, todos los habitantes que buscan un espacio en la ciudad para compartir y disfrutar,
deleitar su gastronomía, sus espectáculos y
festividades, gozar de las ricas
alternativas gastronómica diurnas y nocturnas, además de sacarle un mejor
provecho en la parte comercial del sector, de una manera cómoda, relajada y estéticamente atractiva.
nuestro pueblo con anchos y acogedores andenes alrededor de ese bello parque,
en donde día y noche, se den cita familias, niños, enamorados, ancianos, discapacitados, jóvenes y bohemios, en fin, todos los habitantes que buscan un espacio en la ciudad para compartir y disfrutar,
deleitar su gastronomía, sus espectáculos y
festividades, gozar de las ricas
alternativas gastronómica diurnas y nocturnas, además de sacarle un mejor
provecho en la parte comercial del sector, de una manera cómoda, relajada y estéticamente atractiva.
Complementa esta iniciativa la peatonalización de la calle 5, (bajando la iglesia),
convirtiendo este lugar en un espacio ideal para revivir el sector, pero
sobretodo ACABAR con la “miadera”, y de paso proteger nuestra basílica.
convirtiendo este lugar en un espacio ideal para revivir el sector, pero
sobretodo ACABAR con la “miadera”, y de paso proteger nuestra basílica.
Es mi ciudad imaginada y pensada, soñada y
vivida.
vivida.
Puede hacerse realidad, cuando se quiere
trabajar por la tierra que nos ha visto nacer, no son utopías difíciles de
cumplir, son proyectos sencillos, pensados para el bien común, para la calidad
de vida de quienes habitamos, vivimos y sentimos nuestro terruño, me imagino
que puede haber viabilidad para hacerlo,
falta entonces voluntad por parte de quienes quieran y deseen aportarle al
municipio y su gente un mejor bienestar.
trabajar por la tierra que nos ha visto nacer, no son utopías difíciles de
cumplir, son proyectos sencillos, pensados para el bien común, para la calidad
de vida de quienes habitamos, vivimos y sentimos nuestro terruño, me imagino
que puede haber viabilidad para hacerlo,
falta entonces voluntad por parte de quienes quieran y deseen aportarle al
municipio y su gente un mejor bienestar.
No creo que sean las millonadas, más que la
visión y el amor, las que deben primar,
cuando se quiere trabajar en pro del desarrollo.
visión y el amor, las que deben primar,
cuando se quiere trabajar en pro del desarrollo.
Por
ahora, los deseos de disfrutar y
deleitarnos de nuestro centro, pensado para nosotros los seres humanos y
brindar posibilidades de una feliz estadía a quienes nos visiten.
ahora, los deseos de disfrutar y
deleitarnos de nuestro centro, pensado para nosotros los seres humanos y
brindar posibilidades de una feliz estadía a quienes nos visiten.
Bogotá, Nov 14. 2013
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.