Avanzan obras del acueducto municipal

Spread the love
Avanza el desarrollo de las obras de
optimización de la línea de conducción del acueducto municipal de Sandoná
correspondiente
a su segunda etapa.

La información la entregó la directora de la
empresa de servicios públicos de Sandoná Anyela Portilla Zambrano quien expresó
que luego de superar una gran cantidad de dificultades con el apoyo del alcalde
Camilo Gómez Montero y de los integrantes de la veeduría ciudadana se
reiniciaron las obras de modernización del acueducto
cuya tubería hace rato
superó su vida útil ya que tiene más de 50 años de construcción.
Indicó que se pudo superar el tema relacionado
con las servidumbres de los propietarios de predios por donde pasa la tubería
de conducción
con la firma de las actas respectivas que solicitó el Plan
departamental de aguas y de igual manera se logró concientizar al grupo de
personas que tienen terreno sembrados con caña panelera que no realicen quemas
de las zocas porque el fuego puede afectar la tubería.
De igual manera fue necesario conjuntamente
con el mandatario local realizar una serie de gestiones ante el Plan
departamental de aguas para agilizar la contratación de la obra civil y
posteriormente el suministro de los materiales
.
La funcionaria expresó que a estos trámites se
sumó la solicitud de la comunidad de la vereda San Andrés que solicitó recebar
la vía por donde ingresan los materiales que se realizó con el acompañamiento
de la administración municipal
.
Dijo que el proyecto que inició en el sector
de la bocatoma contempla la terminación de la instalación de tubería de
conducción, con recubrimiento si es necesario, reposición de algunos tramos de
tubería de la primera fase del proyecto, conexión de la bocatoma y el
desarenador y obras de adecuación del desarenador, sin embargo expresó que un
viaducto que tiene una longitud de 48 metros no está contemplado dentro de este
proyecto
.
Sobre la construcción del viaducto de 48
metros, que tiene un valor de 135 millones de pesos, considerado clave para la
terminación del proyecto de optimización del acueducto municipal de Sandoná,
explicó que ya fue enviado al ministerio de vivienda, ciudad y territorio con el fin de
que se apruebe lo más pronto posible
para poder entregar la obra a la comunidad
ojalá en el mes de diciembre.
Indicó que el proyecto de optimización del acueducto municipal tiene un costo total de
357.8 millones de pesos
, discriminados de la siguiente manera: la obra civil
tiene un valor de 270 millones de pesos, el suministro de materiales 58.8
millones de pesos y la interventoría 29 millones de pesos. En la ejecución del
proyecto está el ingeniero Javier Madroñero y en la interventoría el ingeniero
Mario Leandro Ojeda.
La primera fase del proyecto de optimización
del acueducto municipal que beneficia a 2.500 usuarios (unas 12.500 personas) comenzó
en febrero de 2011, sin embargo su ejecución ha tenido muchas dificultades, que
fueron superados
, sin embargo hace falta el tema del viaducto en la zona aledaña
al desarenador anotó Alberto de la Rosa, integrante de la veeduría ciudadana.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *