Buscan salvamento fiscal y financiero de E.S.E.’s del Pacífico Nariñense

Spread the love

Con el compromiso de una nueva mesa de trabajo para analizar los casos puntuales de las empresas sociales del Estado del Pacífico, concluyó el encuentro de la Superintendencia de Salud, la Gobernación de Nariño, el Instituto Departamental de Salud y los gerentes de las empresas sociales del estado de la región pacífica que hoy tienen problemas financieros.

El superintendente de salud, Fabio Aristizabal, el gobernador de Nariño John Rojas, la directora del Instituto Departamental de salud, IDSN, Diana Paola Rosero y los gerentes de las Empresas Sociales del Estado E.S.E., del pacifico nariñense que se encuentran en riesgo financiero, se reunieron en Pasto para analizar la situación de las empresas prestadoras de salud, donde discutieron las alternativas para que dichas entidades puedan subsanarse.

El gobernador de Nariño John Rojas, destacó que esta reunión permite empezar unas mesas técnicas de trabajo, con el objetivo de adelantar todas las acciones necesarias para la recuperación financiera, viabilidad y sostenibilidad en el tiempo de las entidades de salud. El mandatario regional aseguró que en este proceso es necesario también el concurso activo y compromiso de las alcaldías y las E.S.E., para lograr la viabilidad de estas entidades.

“Llegamos a importantes conclusiones, vamos a apoyar estos planes de saneamiento para estas instituciones en la medida que haya un compromiso serio del departamento para aportar de forma conjunta los recursos, por cada peso puesto por las alcaldías igual cifra pondrá la Gobernación, además, aseguró que desde ya existe el compromiso para la recuperación administrativa de las E.S.E de Roberto Payan y Francisco Pizarro, puesto que cada alcaldía aportará la mitad de los recursos necesarios para la viabilidad financiera mientras la Gobernación aporta igual cantidad para ambos casos” afirmó el mandatario del Departamento, Jhon Rojas Cabrera.

El superintendente de salud Fabio Aristizábal indicó que en la mesa de trabajo que se cumplirá en los próximos días en el municipio de Tumaco, se analizará específicamente el caso del Hospital el Divino Niño y de otras entidades que hoy por hoy tienen serios problemas financieros y por ende necesitan acciones inmediatas para que puedan seguir prestando un servicio óptimo de salud a los usuarios, de lo contrario, si los estudios y las cifras no permiten una viabilidad se tomarán medidas de intervención, advirtió el funcionario.

“En el departamento de Nariño hemos hecho muchas jornadas, mesas de conciliación mesas de flujos de recursos, dirigidas a recuperar la cartera y oxigenar a las entidades, vamos a seguir en el trabajo de recuperar la cartera que las Entidades Prestadoras de Salud EPS les adeudan a las ESE, vamos a citar a los representantes legales de estas EPS deudoras, para buscar que estás entidades sean viables”, manifestó Aristizabal.

Por otra parte, Juan Carlos Sinisterra, alcalde de Roberto Payán se mostró complacido por el anuncio hecho por el Gobernador de Nariño de aportar la mitad de los recursos necesarios para este plan de salvamento fiscal y financiero, dirigido a la E.S.E Las Mercedes.

“Llevamos un mensaje de esperanza a los habitantes de Roberto Payán, toda vez que, en este escenario con la participación de los diferentes niveles de gobierno departamental y nacional, estamos a punto de lograr el salvamento financiero y fiscal de nuestra empresa prestadora de los servicios de salud, un avance muy importante”, manifestó el mandatario.

En los próximos días se dará a conocer la fecha de la nueva mesa técnica que se cumplirá en el municipio de Tumaco.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *