![]() |
Foto: Ing. Julio David Cordovilla |
Este domingo se
adelantará la campaña de reforestación en los predios aledaños a la Cascada La
Joaquina y la limpieza del sendero ecológico de acceso a este lugar.
Así lo informó
el coordinador de turismo Mario Rosero Córdoba quien manifestó que los
participantes en la actividad comunitaria realizarán mantenimiento a los
árboles que se sembraron el pasado 28 de diciembre en los lotes El Guarangal y
La Joaquina.
el coordinador de turismo Mario Rosero Córdoba quien manifestó que los
participantes en la actividad comunitaria realizarán mantenimiento a los
árboles que se sembraron el pasado 28 de diciembre en los lotes El Guarangal y
La Joaquina.
Por su parte el
coordinador de la Unidad municipal de asistencia técnica agropecuaria – Umata,
Julio David Cordovilla mencionó que el sendero ecológico, que comunica la
vereda Alto Jiménez y la Cascada La Joaquina, se lo habilitó mediante una minga
adelantada el 6 de noviembre del año pasado.
coordinador de la Unidad municipal de asistencia técnica agropecuaria – Umata,
Julio David Cordovilla mencionó que el sendero ecológico, que comunica la
vereda Alto Jiménez y la Cascada La Joaquina, se lo habilitó mediante una minga
adelantada el 6 de noviembre del año pasado.
En aquella
oportunidad participaron funcionarios de la empresa de servicios públicos –
Emsan, del hospital Clarita Santos, de la Unidad de parques nacional y de la
gobernación de Nariño y estudiantes del grado décimo del servicio social de la
Institución educativa Santo Tomás de Aquino.
oportunidad participaron funcionarios de la empresa de servicios públicos –
Emsan, del hospital Clarita Santos, de la Unidad de parques nacional y de la
gobernación de Nariño y estudiantes del grado décimo del servicio social de la
Institución educativa Santo Tomás de Aquino.

administración municipal contrató la adecuación del sendero de flora y fauna “Uakai
urku” (lágrimas de la montaña).
Por el trayecto
del actual sendero ecológico fue construido el primer acueducto de Sandoná, un
canal o acequia, que partía del sector de la cascada La Joaquina y llegaba a la
parte posterior de la cascada de Belén, en la década de los años 30 del siglo
pasado.
del actual sendero ecológico fue construido el primer acueducto de Sandoná, un
canal o acequia, que partía del sector de la cascada La Joaquina y llegaba a la
parte posterior de la cascada de Belén, en la década de los años 30 del siglo
pasado.
Este mismo trayecto
fue utilizado como camino durante varios años por los moradores de la vereda
Alto Ingenio para trasladarse a la ciudad de Sandoná.
fue utilizado como camino durante varios años por los moradores de la vereda
Alto Ingenio para trasladarse a la ciudad de Sandoná.