Ciudadano iraní visita Sandoná y destaca la calidez de su gente y los desafíos viales

Spread the love

El señor Massoud Moradi, ciudadano iraní residente en Estados Unidos, está de visita en Sandoná, donde ha compartido sus vivencias y preocupaciones sobre la región. Agradeció la calidez y amabilidad de los sandoneños, aunque señaló un gran inconveniente: las difíciles condiciones de la vía de acceso al barrio Porvenir, donde el barro dificultan la movilidad, especialmente para los motocarros.

Moradi explicó que tenía una cita con la Alcaldía para discutir posibles soluciones a esta problemática y espera que la administración tome medidas rápidas para mejorar las condiciones de la carretera.

Una vida marcada por logros internacionales

Moradi nació en Irán y a los 16 años ganó un prestigioso concurso organizado por el Ministerio de Educación, lo que le permitió obtener una beca para estudiar ingeniería civil en Estados Unidos. Allí completó un doctorado en solo cinco años, destacando por su sólida formación académica.

A lo largo de su carrera, trabajó para una empresa multinacional con sedes en 80 países y lideró proyectos de infraestructura en 18 naciones, incluyendo autopistas y puentes en Chile, Brasil y Francia. Su experiencia profesional abarca desde túneles hasta sistemas de transporte masivo.

Su conexión con Colombia y Sandoná

Hace seis años, mientras residía en Bogotá, conoció a su actual esposa, Giovanna Romo, una sandoneña, con quien inició una relación a distancia hasta que pudieron reunirse en Colombia en 2022. Moradi relató cómo logró ganarse la aprobación de la familia de su pareja, un proceso lleno de tradición y respeto.

Desde entonces, divide su tiempo entre Estados Unidos y Sandoná, disfrutando de la cultura local y los paisajes de la región. Sin embargo, lamentó que las condiciones viales le impidan desplazarse con facilidad para explorar más de la zona.

Reflexiones sobre el futuro

Moradi expresó su deseo de ver un progreso más acelerado en proyectos de infraestructura en Sandoná, siguiendo estándares internacionales que incluyan penalidades por incumplimiento de plazos. También compartió su admiración por el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, al que planea asistir antes de regresar a Miami.

Finalmente, Moradi deseó un 2025 lleno de paz, salud y prosperidad para todos.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *