Pensamiento libre en Pasto

Spread the love

Por Pablo
Emilio Obando Acosta
peobando@gmail.com
Con la
presencia del abogado y exmilitar Carlos Eduardo Lagos Campos se llevó e efecto
en la ciudad de Pasto una importante reunión con los integrantes del colectivo
Pensamiento Libre. Su director a nivel nacional presentó una agenda con temas
tan destacados como posconflicto, corrupción y cambios climáticos (Tratado de
Paris). El colectivo Pensamiento Libre surge como una necesidad de aglutinar a
intelectuales y pensadores de Colombia en el afán de presentar propuestas que
contribuyan en la construcción de una Colombia nueva y en paz.

Carlos Eduardo
Lagos Campos es un exmilitar y destacado abogado nariñense que preocupado por
los acontecimientos nacionales convoca y propone a académicos, artistas,
escritores, periodistas y librepensadores de Colombia aglutinarse con el fin de
tratar de encontrar salidas pacíficas y civilizadas  a los desacuerdos nacionales,
especialmente  los surgidos con motivo
de  los acuerdos alcanzados con las FARC
y el gobierno colombiano. Preocupado por la polarización política y civil,
reflejada en los distintos medios de comunicación y en los actos de barbarie y
oposición, trata de señalar un camino que nos permita a los colombianos trazar
nuevas rutas sin caer en el engaño de la guerra y  la continuación de un conflicto que dejó miles
de muertos y millones de víctimas.
En Pasto su
llamado es escuchado y un grupo de intelectuales aceptan el reto de contribuir
con el análisis y debate sobre  temas que
preocupan a los colombianos de hoy y fortalecen los nexos con las nuevas
generaciones que miran con esperanza el provenir colectivo. En esta ocasión
hacen presencia en Pensamiento Libre profesionales del derecho, empresarios,
catedráticos y periodistas como Luisa María Paz Lagos, Fernando Santander,
Javier Guerrero, Arturo Lagos C. , Luis Gabriel Rodríguez, Hugo Rosero, Alberto
Quintero, Estefanía Lagos, Hernando Lagos C., Mario Cepeda Bravo y Pablo Emilio
Obando A.
Sin duda alguna
que escuchar las diferentes opiniones de los integrantes de Pensamiento Libre
lleva a la convicción que es posible creer y crear una nueva Colombia, del
tamaño de nuestros sueños, de las dimensiones generosas y buenas que sin
distingo alguno deseamos como el mejor regalo para nuestros hijos y las nuevas
generaciones de colombianos.  Desde
distintas orillas se hicieron escuchar las voces de sus integrantes, pero
siempre acompañadas de respeto y decoro con el contendor ideológico que trata
de vencer esgrimiendo la palabra y la pasión de sus propias convicciones.
Sin duda alguna
que a todos nos preocupa el camino de la Paz en Colombia, la corrupción y el
deterioro ambiental que cada día es más notorio.  Pero, más allá de la diatriba o la queja para
Pensamiento Libre lo importante es señalar derroteros que nos conduzcan al bienestar
colectivo y general, por eso uno de sus proyectos es el lanzamiento del
periódico Pensamiento Libre que llevará a la sociedad el pensamiento y las
iniciativas de cada uno de sus integrantes.

Bienvenido
Pensamiento Libre a esta Colombia que nos requiere y nos necesita, seguramente
sus ideas y principios serán el camino y el derrotero que nos permitan alcanzar
la paz tan necesaria y genere pensamientos y actitudes que nos faciliten la
convivencia, el respeto y la tolerancia.
Este es un espacio de opinión destinado a
columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas
pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a
este fin por el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición
de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *