
El señor Manuel Rosero Cabrera ha asumido la dirección del Consejo Territorial de Planeación de Sandoná, organismo encargado de analizar, evaluar y hacer seguimiento al Plan de Desarrollo Municipal. Desde su posición, Rosero Cabrera ha manifestado su compromiso con la comunidad, destacando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un municipio con bases sólidas para el desarrollo sostenible.
El Consejo Territorial de Planeación tiene la responsabilidad de revisar el Plan de Desarrollo presentado por la Administración Municipal, en coordinación con Corponariño y el Concejo Municipal. Tras su evaluación y aprobación, el plan es sometido a la decisión final del Concejo Municipal, y posteriormente, el Consejo Territorial de Planeación se encarga de hacer seguimiento a su implementación.
Balance de gestión y avances en el Plan de Desarrollo
En las últimas semanas, el Consejo Territorial de Planeación ha realizado reuniones con diferentes dependencias de la Administración Municipal para evaluar los avances en las metas establecidas en el Plan de Desarrollo 2024-2027. Para ello, se enviaron oficios solicitando informes sobre el cumplimiento de los objetivos definidos por cada secretaría.
Uno de los primeros encuentros contó con la participación de la secretaria de planeación e infraestructura, Alejandra Martínez, quien expuso los avances en infraestructura, vías y espacio público. Además, se realizaron reuniones con las áreas de Cultura y Deporte, donde se evaluaron los programas de formación cultural y los proyectos deportivos orientados al aprovechamiento del tiempo libre por parte de la comunidad.
Durante estas sesiones también se trató el estado del proyecto de la Avenida Centenario, cuya ejecución fue suspendida temporalmente, pero se anunció su pronta reanudación. Por otro lado, la Secretaría de Gobierno presentó un informe sobre seguridad, movilidad y turismo, áreas clave para el desarrollo del municipio.
Próximos encuentros y desafíos
El Consejo Territorial de Planeación tiene previsto convocar a la Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Desarrollo Social, la Gerencia del Hospital Clarita Santos y la dirección de Ensam, con el fin de evaluar los avances en cada sector y conocer las proyecciones de inversión para el año 2025.
Si bien se han identificado avances significativos en algunas dependencias, también se han detectado indicadores con valores en cero, debido a la falta de recursos o al tiempo requerido para la formulación de proyectos. No obstante, la administración municipal ha asegurado que estos aspectos están siendo gestionados y que se espera una mejora en su ejecución.
Participación en el Consejo Territorial de Planeación
Actualmente, algunos sectores como la población víctima del conflicto y la juventud carecen de representantes activos en el Consejo, por lo que se están gestionando nuevas designaciones para fortalecer la participación de estos grupos en la planeación del municipio.
El Consejo Territorial de Planeación de Sandoná reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible del municipio a través de la supervisión, el análisis y la formulación de recomendaciones que permitan optimizar la ejecución del Plan de Desarrollo.