Dictaron taller de periodismo radial

Spread the love
Los
comunicadores Carlos Jiménez, Jimena Betancourt y Hernán Ramírez dictaron un
taller de periodismo radial a 34 integrantes de las emisoras comunitarias de
Nariño
durante los días jueves y viernes en el Salón Iraka de la ciudad de
Pasto.

El presidente
de la Red Sindamanoy, que agrupa a 35 emisoras comunitarias, expresó que el
objetivo fundamental del taller fue formar a los radialistas con el fin de
fortalecer el Informativo Sindamanoy Nariño
, que se emite todos los sábados
entre la 1 y las 2 de la tarde y es coordinado por el comunicador social Miguel
Córdoba.
Durante la
primera jornada Carlos Jiménez fue el encargado de realizar la apertura al
taller y luego invitó al escenario al profesor Javier Narváez, quien se dedicó
de explicar el tema de la lectura
, cuyo proceso se debe realizar en tres
etapas: comprensión, análisis y reflexión del texto.
En la jornada
del jueves en la tarde Jimena Betancourt compartió con los asistentes una serie
de recomendaciones para realizar una buena nota periodística
y explicó los
temas de géneros y formatos.

En seguida los
asistentes se dividieron en cuatro grupos, en los cuales identificaron las
fuentes de información, con base en los temas recomendados
: cultura y sociedad;
sector agropecuario; inclusión social; infancia, adolescencia y juventud.

En el grupo que
trabajó el tema de inclusión social, los integrantes decidieron realizar el
mapeo de fuentes de una posible nota periodística sobre población con
discapacidad: personero, directora local de salud, comisaria de familia,
psicóloga del centro hospital, presidente de una organización de personas con
discapacidad, un empresario, el director del Cehani, el jefe de la oficina que
trabaje el tema de personas con discapacidad, directora departamental del Icbf,
un integrante de la policía comunitaria, el enlace de programas sociales a
nivel local, representante de la mesa municipal de víctimas y de igual manera
las fuentes documentales, entre ellas el Dane y el Ministerio de la protección
social.
Prosiguió
Hernán Ramírez, quien explicó el formato para el Informativo Sindamanoy Nariño,
cuya estructura debe contener un titular, el lead, testimonio del entrevistado
y el remate.

El los intermedios se realizaron dinámicas encaminadas a que los participantes se conozcan y se reconozcan y a enfatizar en la diferencia entre comunicación vertical y comunicación horizontal, coordinadas por el comunicador social Miguel Córdoba.

Durante este
viernes en la mañana los cuatro grupos, conformados el día anterior, se dedicaron
a producir ocho notas periodísticas de sus respectivos municipios con la
asesoría del comunicador Hernán Ramírez
y luego se realizó un simulacro del
Informativo Sindamanoy Nariño.
Al finalizar la
jornada formativa los talleristas y el director del Informativo Sindamanoy
Nariño hicieron un balance del taller y de los nuevos aprendizajes.
El tesorero de
la Red Sindamanoy Roger Vallejo enfatizó en las políticas del noticiero de la
Red Sindamanoy
y los motivó a realizar unas buenas producciones.
El presidente
de la organización radial Yofre Erazo Portilla fue el encargado de cerrar el
evento formativo, en el cual participaron representantes de 23 emisoras
comunitarias y en total 34 personas, incluidos los integrantes de la junta
directiva
.
Imágenes


Imágenes
Compartidas por los compañeros radialistas

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *