El Teatro Sandoná

Spread the love

Mi ventana
ramigar71@hotmail.com
Sábado de cualquier mes, 7 p.m.,  año 1960 y pico………………
Mientras desde 
las  ventanas del segundo piso,
sendos parlantes  reproducen   canciones 
de la época (Sandro, Piero, 
Aznavour, Favio, etc.) ,  en la
ventanilla del piso inferior, mis amigos y yo, compramos los boletos  que Jesús  extrae de una urna de madera.

En 
el  portón del mismo edificio,
Mario nos recibe el  pasaporte que  permite atravesar un túnel mágico
conducente  al inmenso salón donde se
proyecta
, en una gigantesca sábana blanca, imágenes en blanco y negro
provenientes de vetustos carretos de celuloide que contienen desgarradoras
historias de charros, o truculentas y fascinantes escenas de lucha libre.En
cualquier caso, el desarrollo de la función con guión  mexicano, será abruptamente interrumpida por
Don Mario, el propietario del lugar, para dar espacio a la “zona de
alimentación”;  es decir,  el interacto para despachar, aceleradamente,
pan con queso y gaseosa La Cigarra, una sub-desarrollada  versión de los pop corn con Coca-Cola
actuales. Resignadamente aceptamos la interrupción  por considerar este hecho como una ingeniosa
estrategia comercial que permite 
redondear los ingresos del establecimiento para asegurar la
sostenibilidad del espectáculo.

El palco está repleto de personajes cuyo único mérito es su
abolengo, y en luneta se confunden
varios paisanos con la algarabía propia de su condición humana. Nos ubicamos,
por ser estudiantes, en un lugar neutral
. Todo obedece a ese precepto de
“juntos pero no revueltos”. Es el espectáculo rutinario, económico y único,  asistido colectivamente con religiosa
periodicidad semanal, y observado ansiosamente desde la precaria e incómoda
silletería. Aún con las seculares goteras.

Como sea, es el gran salón de cine del poblado…………….y ahora,
ya no existe.
Muchas gracias a la familia Meza Andrade por habernos
procurado esos bellos momentos de felicidad compartida………y felicitaciones  a los nuevos propietarios del inmueble, por
concebir la restauración del edificio, conservando casi intacta su fachada
; lo
cual permite, sin forzar nuestra memoria, la recreación de esta escena.

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas,
blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen
exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por
el blog Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este
medio digital.

Author: Admin

1 thought on “El Teatro Sandoná

  1. Si Ramiro, gracias por recordarme esos momentos con el enmascarado de plata y Blue Demon, como pasa el tiempo. De igual manera agradezco a Don Mario (QEP) y sufamilia que hayan tenido esa vision de la diversion sana en ese entonces. Un Abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *