Estudiantes del Ingenio participaron en encuentro ambiental

Spread the love

Los estudiantes
Yesenia Palacios y Yeison Chávez de la Institución Educativa Sagrado Corazón de
Jesús del corregimiento del Ingenio, municipio de Sandoná participaron en el
Encuentro Subregional de proyectos ambientales –PRAE
desarrollado durante los
días 4, 5, 6 y 7 de noviembre en el hotel Vizcaya Real de la ciudad de Cali.

La información la
entregó el profesor Adilson Barahona Riascos docente del plantel educativo
quien con la profesora
Mercedes Cabrera acompañaron a los estudiantes a la capital vallecaucana expresó que el evento organizado por los Ministerios de
Ambiente y Educación contó con representantes de los departamentos de Nariño,
Valle y Cauca
e invitados especiales de los departamentos de Putumayo y Caquetá.
Dijo que el
departamento de Nariño estuvo representado por estudiantes de Sandoná Tuquerres,
Chachagüí, Tumaco y Pasto, quienes conjuntamente con los demás estudiantes
hicieron conocer las experiencias significativas y los avances en los procesos
de conocimiento en cada PRAE
.
Los 20 estudiantes asistentes de diferentes grados realizaron
talleres en los cuales reconocieron una especie emblemática de la fauna
colombiana como es el ojo de anteojos
y al final expresaron que estrategias se podrían
utilizar para evitar su extinción.
En una de las jornadas
del encuentro los jóvenes fueron invitados especiales a observar la película “Colombia
Salvaje”
y participaron en diferentes actividades realizadas en el zoológico de
la Sultana del Valle.
Antes de realizar el
viaje hasta Cali los estudiantes sandoneños participaron en un encuentro
virtual
con funcionarios del Ministerio de Educación Nacional.
Barahona Riascos
destacó a los estudiantes “por brindarnos la posibilidad de continuar siendo
una institución reconocida a nivel nacional
en las estrategias educativo-ambientales
desarrolladas por los docentes y dejar una excelente representación del
municipio y del corregimiento.”
Añadió que el proyecto de la institución
educativa se denomina “Vivir en comunidad un compromiso de todos” que se
implementó en 1999 con diferentes estrategias pedagógicas y didácticas acordes
a las problemáticas ambientales locales, entre las que se destacan las investigaciones
que los estudiantes han realizado del río Ingenio, del estado agroecológico del
corregimiento y en la actualidad sobre el balso blanco, utilizado en la
industria panelera.
Fotos: Cortesía del profesor Adilson Barahona Riascos

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *