Los corregimientos de Genoy, Catambuco, Obonuco y La Laguna fueron el centro de atención en el cierre del Carnaval de Negros y Blancos, gracias al exitoso Festival del Cuy y la Cultura Campesina.
Cientos de personas, entre locales y turistas, se desplazaron a estas zonas rurales de Pasto para disfrutar del emblemático cuy y de una variada oferta de platos típicos preparados por los habitantes de la región.
La jornada inició a las 11:00 de la mañana, cuando los visitantes comenzaron a llegar para degustar las diferentes propuestas gastronómicas. El ambiente estuvo animado por agrupaciones musicales campesinas, que llenaron de alegría y baile los corregimientos. La Secretaría de Agricultura apoyó en la logística del evento, garantizando una experiencia placentera para todos los asistentes.
Los residentes y cocineros locales expresaron su gratitud por la masiva participación, destacando que el festival impulsó significativamente la economía de sus comunidades. Se calcula que las ventas de comida y platos típicos generaron ingresos millonarios para los corregimientos de Catambuco, La Laguna, Obonuco y Genoy, fortaleciendo el desarrollo local.
Próxima cita: Festival de la Trucha en El Encano
La tradición gastronómica continúa en Pasto con el próximo Festival de la Trucha, que se llevará a cabo el 12 de enero en el corregimiento de El Encano, una de las joyas turísticas del municipio. Los organizadores esperan la asistencia de cientos de personas para disfrutar de la trucha, plato típico de esta región oriental de Pasto. El evento comenzará a partir de las 10:00 de la mañana y promete ser una experiencia inolvidable.
Foto: Alcaldía de Pasto
Con información de El Contraste