Firman convenio por $250 millones para mejorar vías rurales en municipios de la Cordillera nariñense

Firman convenio para mejorar vías rurales en municipios de la Cordillera nariñense
Spread the love

Con el propósito de revisar y coordinar acciones de microgerencia, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, lideró una mesa técnica con la participación de alcaldes, alcaldesas, la Gerencia de la Cordillera y las secretarías de Infraestructura y Planeación.

Durante la jornada se formalizó un convenio por 250 millones de pesos, destinado a obras de mejoramiento vial y proyectos orientados a elevar la calidad de vida en la subregión Cordillera. Estos recursos serán ejecutados por cinco Juntas de Acción Comunal, que desarrollarán iniciativas en sus territorios.

Además, se revisaron los avances del proyecto “Huellas para la Paz”, mediante el cual se financiarán diez propuestas comunitarias con una inversión de 100 millones de pesos cada una, recursos dirigidos a la construcción de placas huella en zonas estratégicas de los municipios.

Estas intervenciones buscan garantizar una movilidad más eficiente para el transporte de productos agropecuarios, lo que repercute directamente en el bienestar de las comunidades y en la dinamización de las economías locales. La estrategia territorial contempla también la implementación de unidades productivas sostenibles, la adecuación de escenarios deportivos, redes de acueducto, plantas de tratamiento de aguas residuales y alcantarillado, así como el fortalecimiento de alternativas productivas para mujeres rurales, especialmente madres cabeza de familia.

La Gobernación de Nariño, en articulación con las administraciones municipales, ratifica su compromiso de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para ejecutar proyectos que respondan a las necesidades más sentidas de la población.

Esta coordinación busca fortalecer el tejido social, mejorar las condiciones de vida y avanzar hacia la consolidación de la paz territorial.

“Construir tramos hace que la movilidad mejore, y hace que nuestros campesinos puedan transportar sus productos y de esta manera mejorar la calidad de vida en nuestro municipio” aseguró Jenny Fernanda Urbano, Alcaldesa del Municipio de El Rosario.

La mesa técnica antecede a la visita del Gobernador a la región Cordillera y refleja el compromiso institucional con la transformación de los municipios de Leiva, Cumbitara, El Rosario, Policarpa, Taminango y Los Andes.

Fuente y foto: Gobernación de Nariño

Author: Admin

1 thought on “Firman convenio por $250 millones para mejorar vías rurales en municipios de la Cordillera nariñense

  1. Me parece muy importante la asignación de los recursos económicos para mejorar las vías de la cordillera que son casi en su totalidad destapadas, estrechas y construidas en una tomografía muy pendiente pero que son zonas productivas en el agro y la minería.
    También se moviliza mucho el comercio y la población a la capital de Nariño ” Pasto” , Samaniego, Tuquerres, Ipiales, al Santuario de Las L@jas, Popayán, Cali, Bogotá y Medellín y muchos otros lugares nacionales e internacionales.
    Muchas gracias y felicitaciones,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *