Fondo Emprender del SENA impulsa 103 nuevas empresas y genera más de 1.200 empleos en Nariño

Fondo Emprender Nariño
Spread the love

En el último año, el Fondo Emprender del SENA impulsó en Nariño la creación de 103 empresas, de las cuales 98 pertenecen a la Línea Crear y cinco a asociaciones campesinas. Estas iniciativas han generado 277 empleos directos y 1.255 empleos indirectos, lo cual ha fortalecido el desarrollo económico y social de la región. 

“De 103 emprendedores que ganaron el financiamiento de capital semilla en distintas convocatorias del Fondo Emprender, 65% corresponden a aprendices y egresados de programas como SENA Emprende Rural, y programas técnicos y tecnólogos. Además de personas víctimas de la violencia, mujeres, campesinos, afrodescendientes y con discapacidad”, expresó Diana Cristina Fuertes, líder regional de emprendimiento del SENA en Nariño.

El Fondo Emprender impulsa la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia, a través de capital semilla condonable para financiar ideas innovadoras y sostenibles.   

El Fondo Emprender es el fondo de capital semilla más grande de América Latina y el más importante en el ecosistema de emprendimiento colombiano. En Nariño, el Fondo Emprender se ha convertido en un motor clave para los emprendedores locales, permitiéndoles transformar sus ideas en negocios sostenibles que generan empleo y fortalecen la economía regional. Si los proyectos cumplen con las metas establecidas, el capital es condonado”, expresó Bernardo Arturo Chamorro Guevara, director regional (e) en Nariño.

Para este año 2025, las metas se fijan dentro de los lineamientos de la Coordinación Nacional de Emprendimiento. En este sentido, la regional proyecta la formulación de 157 planes de negocio y la financiación de 127 nuevas empresas, lo que permitirá generar 248 nuevos empleos. 

Se espera que los emprendedores que sigan la ruta este año, o aquellos que participaron el año anterior y no fueron seleccionados para su financiamiento, se involucren activamente en el proceso y puedan acceder al capital semilla.

“Para este año, hemos gestionado cuatro convocatorias cerradas con entidades territoriales, donde por cada peso invertido por las administraciones locales, el SENA pone el triple. Actualmente, está abierto el concurso en Sandoná, con un presupuesto de 540 millones, y se espera la apertura de los municipios de Ospina, Samaniego y San Pablo”, indicó Bernardo Arturo Chamorro, director (e) de la Regional Nariño.

La entidad más querida por los colombianos sigue comprometida, a través del Fondo Emprender, con el impulso al desarrollo y la generación de oportunidades mediante la creación de emprendimientos y empleos. Además, invita a los nariñenses a acudir a las tres unidades de emprendimiento ubicadas en los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco para materializar sus sueños de negocio.

Fuente y foto: Sena

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *