Funcionarios de la Gobernación de Nariño inspeccionan sitios críticos de Sandoná tras fuerte aguacero

Spread the love

El director de la empresa de servicios públicos de Sandoná, Armando Rojas Betancourt, informó que este jueves funcionarios de la Gobernación de Nariño inspeccionaron los sitios críticos del sistema de alcantarillado, afectados por el fuerte aguacero que cayó el pasado domingo.

Precisó que los sectores críticos están ubicados en la calle 14, costado norte del estadio Cañaveral, en la esquina de la carrera 4 con calle 12, entre los barrios Hernando Gómez y Meléndez, la calle 8 con carrera 3, un sector del barrio Villa del Rosario y un sector del barrio Naranjal.

En la entrevista, el funcionario explicó las diferentes intervenciones que se realizarán en estos sectores para solucionar el problema de las inundaciones, cuando se presentan precipitaciones como las del pasado domingo en la noche.

Dijo que en colaboración con la administración municipal, en la calle 14 se ha proyectado una solución que incluye la creación de nuevas cámaras y la instalación de una tubería de mayor diámetro en la parte posterior del estadio Cañaveral. Esta nueva infraestructura desviará el agua hacia la Avenida Centenario, reduciendo así el riesgo de inundaciones.

Otro punto crítico es la intersección de la carrera cuarta con calle 12, cerca de la estación de servicio. La comunidad del barrio Hernando Gómez ha reclamado una solución definitiva a las inundaciones. La propuesta actual es canalizar el agua de la urbanización Vista Hermosa y conducirla por la calle 11 hasta la carrera 4 con calle 10, esquina del hospital Clarita Santos

En la calle octava, subiendo al barrio Belén, se construirán sumideros transversales de alta dimensión para gestionar las aguas pluviales provenientes de la vía del Maco. Similarmente, en el barrio Villa del Rosario y el barrio Naranjal, se reemplazarán las tuberías existentes por otras de mayor diámetro para prevenir futuros colapsos durante las lluvias, expresó Rojas Betancourt.

La empresa de servicios públicos de Sandoná y la administración municipal esperan que los funcionarios de la Gobernación y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres gestionen los recursos necesarios para implementar estas soluciones estructurales. El diputado Díaz Bastidas también está colaborando en la gestión de estos recursos, añadió el director de Emsan.


Foto: Morador de la calle 14

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *