
El Ministerio de Hacienda confirmó que el proyecto El Estanquillo–Popayán, una ambiciosa iniciativa de infraestructura vial que conectará los departamentos de Cauca y Nariño, está listo para iniciar su proceso de licitación ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Con una inversión proyectada de $8 billones, este será el mayor proyecto en la historia del país bajo el modelo de asociación público-privada (APP), según informó la cartera liderada por el ministro Germán Ávila.
La obra contempla la construcción de más de 62 kilómetros de doble calzada, además de mejoras en la vía existente, 10 túneles de más de 950 metros de longitud cada uno y la implementación de cuatro intersecciones para mejorar el flujo vehicular.
El proyecto no solo busca mejorar la conectividad en el suroccidente del país, sino también impulsar el desarrollo económico, generar empleo y atraer inversión nacional e internacional a una región históricamente golpeada por el conflicto y el rezago en infraestructura.
“El Estanquillo–Popayán representa un paso firme hacia la transformación vial del suroccidente colombiano, con beneficios directos para las comunidades de Cauca y Nariño, que durante años han esperado obras de alto impacto”, señaló el Ministerio.
El @MinHacienda dio su aval al proyecto vial “El Estanquillo- Popayán”, que tendrá una inversión cercana a los $8 billones. Se trata de la mayor inversión en la historia del país bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) y beneficiará especialmente… pic.twitter.com/i7zDKvK2RB
— MinHacienda (@MinHacienda) June 16, 2025
La apertura oficial de la licitación está prevista para los próximos días, y se espera una amplia participación de consorcios nacionales e internacionales interesados en ejecutar esta megaobra que promete ser un motor de desarrollo para la región.
Con información de La República
Imagen: Ministerio de Hacienda