Historia del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Sandoná

Spread the love

Por Fanny Rodríguez de Morán*

Reverendas Madres
Franciscanas, Autoridades Eclesiásticas, Civiles y Militares, Señoras, Señores:
Por un favor por demás generoso de mis compañeras me concedieron el honor de
presentar en nombre, de las Ex alumnas del Colegio Nuestra Señora de Fátima, un
cálido, justo y emocionado homenaje de gratitud a la benemérita Comunidad Franciscana
quienes como una luz en el incierto sendero de nuestra vida alumbraron nuestras
mentes con sus claras y sabias enseñanzas para que en un mañana, la preciosa
herencia del saber y la educación sea valorada como el mejor tesoro que puede
tener un pueblo, porque una juventud preparada es la base de todos los
progresos
.

Cuánta dicha y
nostalgia que un recuerdo encierra cuando se vive aunque sea por un instante
momentos del pasado
y es por ello que vamos a revivir brevemente la historia de
nuestro amado Colegio:
Fue por el año de
1.950 que para honra y gloria de Sandoná, se trasladó desde Pasto cuando fue Superiora
General la Reverenda Madre Aquilina
, un grupo selecto de Religiosas
Franciscanas conformado por las Reverendas Madres Sor María Benilda como Superiora,
Sor María Rupertina, Sor María Berenice, Sor María Tarcila y Sor María
Carmenza.
Venían ellas
acompañadas por distinguidas personalidades de la ciudad de Pasto, como el Señor
Gobernador de ése entonces Doctor José Félix Jurado, el Señor Director de
Educaci6n pública Doctor Luis Alberto Martínez
y otros importantes caballeros
de nuestra capital Nariñense. Con cuánto entusiasmo y alegría, al clamor de las
campanas y a las notas de conciertos musicales, la ciudadanía de Sandoná se
hizo presente en este acto de incalculable trascendencia estando a la cabeza el
Reverendo Padre Luis Rodríguez, el Señor alcalde de ésa época Don Clímaco Arcos
Salazar y otras personas importantes para darles la bienvenida y ofrecerles el
debido respaldo. Fue entonces cuando el Señor Rafael Caicedo en un gesto de
generosidad y espíritu público cedió su casa para habitación de las Religiosas
por un tiempo indeterminado.
Como la vida se matiza
entre penas y alegrías, por allá el 26 de febrero de 1.951, siendo las 4 de la
tarde cuando un grupo de alumnas de 2do, 4to y 5to de primaria rezábamos como
de costumbre el Santo Rosario, la mano misericordiosa del Señor flageló
terriblemente esta población al desplomarse el techo de la nave central de la
antigua Iglesia
, quedando como saldo de aquella tragedia 9 niñas que murieron y
dejaron una honda tristeza a sus padres, profesoras y compañeras.
El día 13 de Enero de
1.952 se efectúo el traslado de la comunidad al edificio destinado para la
enseñanza y la habitación de las Madres Franciscanas
y en esta misma fecha se
hizo la bendición del Colegio en general y de la campana para servicio del
mismo.
A mediados de Agosto
de 1.952 llegó al convento de Sandoná la Reverenda Madre Edeltrudis para ocupar
el puesto de Superiora
y como profesoras seccionales las Señoritas Rosa Clelia
Cabrera, Luz María Solarte y Zoila Zambrano.
En febrero 7 de 1.958
se colocó la primera piedra para el edificio del Colegio y Convento nuevos en
el lote obsequiado por el Señor José Guerrero
, la ceremonia fue solemnizada por
la asistencia del Señor Gobernador Doctor Carlos Albornoz, autoridades
Eclesiásticas, civiles y militares y pueblo en general. Los planos los elaboró
el Doctor Luis Felipe Márquez y el contrato para la obra lo hizo el Señor José
Farinango.
A partir de octubre de
1.958 para el año lectivo a iniciarse se nombró como superiora a Sor María
Paulina
, luego fue reemplazada nuevamente por la madre Edeltrudis quien entró a
desempeñar el cargo de Directora.
El tiempo transcurre
sin cesar y el momento que tanto se esperaba llega, cuando en el mes de Septiembre
de 1.961 se hizo el feliz traslado de la casa que hasta entonces ocupaba la
comunidad a la nueva residencia que para las Reverendas Madres construyó la Asociación de
Padres de familia y el pueblo en general
con cuotas voluntarias así como
también con auxilios Nacionales, Departamentales y Municipales. La bendición
solemne de la casa estuvo a cargo de los Reverendos Padres Ángel María Araujo y
Libardo Arango.
En 1.962 abril 23 fue
visitado el Colegio por Inspectores Nacionales con el fin de constatar las clases
para la aprobación de los estudios de enseñanza media.
El 2 de Septiembre de
1.966 fue nombrada como superiora la madre Bertha Josefina
y en agosto de 1.970
tomó el cargo de superiora la madre Ancila Herrera que luego fue reemplazada
por la Hermana Luz María Ojeda el 7 de febrero de 1.971 y el 17 de Agosto de
1.971 ante la encargada de la Provincial Reverenda Madre Delia, se posesionó
como Superiora la Reverenda Madre Ana Rosa Arcos Meza, en este mismo año y con
la acertada dirección de la madre Ana Rosa, se fundó el curso de Kinder que
funciona anexo al Colegio.
En Noviembre 13 de
1.971 se llevó a cabo el primer Banquete de la Confraternidad Pro-Colegio
con
un éxito total gracias a la colaboración de la Junta Directiva y profesorado en
general.
En junio 22 de 1.973
llegó la aprobación del ciclo Básico de Educación media Comercial mediante decreto
No. 6040 del 19 de junio de 1.973
y por esta misma época se realizó la Primera
promoción de Auxiliares de Contabilidad y Secretariado y luego al comenzar el
nuevo año lectivo de 1.973 se hizo la solemne inauguración de la piscina semiolímpica
del Colegio, se condecoró a la Reverenda Madre Ana Rosa con un hermoso Medallón
por la grandiosa labor que ha realizado en el colegio.
En Febrero de 1.974 se
dio la bienvenida al Reverendo Padre Adalberto Hurtado, entusiasta y dinámico Sacerdote
quien llega como capellán y profesor del Colegio
. A principios de marzo de
1.974 visitan al Colegio los Señores Inspectores Nacionales y Departamentales
para aprobar los cursos de quinto y sexto de Bachillerato, el colegio obtuvo el
mejor puntaje entre los demás del Departamento y el 13 de abril de 1.974 con Resolución
No. 2217 queda aprobado el bachillerato.
Solemne acto de
Graduación de la Primera Promoción de Bachilleres se llevó a cabo el día 22 de
Junio de 1.974 con asistencia del Señor Obispo Monseñor Jorge A. Giraldo R.
, el
Señor Secretario de Educación y otras distinguidas personalidades, también en
esta ocasión se condecoró a la Madre Ana Rosa en gratitud y reconocimiento por
la labor que ha realizado en esta tierra.
Actualmente los
sandoneños nos sentimos orgullosos y hondamente satisfechos de tener un Colegio
tan bien conformado material y humanamente
, porque no está por demás nuestra
ciudad tiene en la Comunidad Franciscana una fuerte columna sobre la cual
descansa el porvenir de la niñez y la juventud y sea ésta la oportunidad para
que las ex alumnas de este magnífico Colegio dejemos constancia de nuestra
eterna gratitud en un sencillo presente. Muchas gracias!
*Palabras
pronunciadas al celebrarse las bodas de plata del Colegio Nuestra Señora de
Fátima.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *