
Visión de mujer
Por Elsy Melo Maya
elsy.ya@hotmail.com
“El pasado jueves 6 de marzo del año 2025, en las instalaciones de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño extensión Ipiales, se reunieron directivas de esta institución con representantes de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP Territorial Nariño Alto Putumayo, lo anterior con el ánimo de socializar y poner en marcha el micro proyecto denominado: Intervenciones para la promoción de la salud mental de estudiantes universitarios durante la crisis de inseguridad en Ipiales: Una propuesta desde la academia, un ejercicio pedagógico de investigación social comunitaria que nace del interés que tiene la academia por aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos de la ciudad fronteriza; los resultados del micro proyecto serán una contribución para que la función pública en cumplimiento a su objeto misional adopte estrategias coherentes con la necesidades respecto a la salud mental que refieren los estudiantes universitarios a razón de la crisis de inseguridad que afecta el buen vivir del tejido social.
Según Atis B (2024) Ipiales es la segunda ciudad del departamento de Nariño que presenta el más alto índice de inseguridad, sumado; el análisis observatorio del delito en Colombia de la Universidad del Valle y USAID, manifiesta que Ipiales presenta cifras de inseguridad alarmantes; mismas que en la actualidad se han incrementado, hechos violentos como el atraco a mano armada, asalto a locales comerciales, hurto de automotores y residencias son una constante en el devenir local.
Si bien las autoridades han incrementado el pie de fuerza, la policía nacional intensifica operativos, patrulla las principales vías de la ciudad, hace presencia en los parque y centros comerciales, la administración pública por su parte activa estrategias que aminoren los índices de inseguridad en la ciudad; el fenómeno es creciente. Al interior de las instituciones de educación superior las narrativas de los estudiantes en especial y de la comunidad Universitaria en general cuentan diversidad de casos de inseguridad, actos violentos de los que han sido víctimas llámense atracos, actos de raponeo, hurto a viviendas, chantaje por automotores robados, entre otros; que lamentablemente están precedidos por violencia física con injerencia directa en la salud mental.
En esta realidad nace el micro proyecto: Intervenciones para la promoción de la salud mental de estudiantes universitarios durante la crisis de inseguridad en Ipiales: Una propuesta desde la academia, cuyo objetivo es que a través de un trabajo en red Universitaria y bajo un proceso de investigación científica aportar un compilado de intervenciones para estabilizar y mejorar la salud mental de estudiantes universitarios víctimas de la crisis de inseguridad en Ipiales al despacho de la Alcaldía Municipal para fines pertinentes”. (Docente ESAP, Esp. Yovani Delgado Meneses).
Marzo 10 de 2025