La educación desde casa

Spread the love

El Despertador del Sur
Por Jorge Arturo Bravo
despertadordelsur@hotmail.com

Sin duda que el año 2020 que terminó este jueves, pasará a la historia como uno de los años más difíciles que se vivió en el mundo entero, por lo mismo imposible de olvidar. Un año donde todos debimos cambiar nuestra forma de vida, hacer cosas que jamás habíamos hecho, desde aprender a cocinar hasta manejar un celular a las mil maravillas, y fue precisamente a los estudiantes de todas las edades a quienes el 2020 les cambió la vida.

Maestros, estudiantes y padres de familia jamás pensaron desarrollar un año escolar trabajando desde casa, aislados de sus compañeros, pegados a un computador, estudiantes pegados a un celular, y eso quienes los tenían; buscando la señal hasta trepados en los árboles, pidiendo prestado al vecino, un celular, un computador, para poder conectarse que con su profesor, quienes también tuvieron, en muchos casos, que recurrir a los nietos para lograr manejar a la perfecciona el computador, el celular, abrir una plataforma que les permita conectarse con sus compañeros y especialmente con sus estudiantes.

Grandes, pues, fueron las peripecias que tanto directivos docentes, docentes, estudiantes y padres de familia, hasta los abuelos, convertidos en maestros, en medio de la incertidumbre, de la nostalgia, del temor, del miedo, trabajando sí que las 24 horas, debieron hacer para sacar avante, aunque con muchas debilidades, el presente año escolar, un año escolar que también pasará a la historia como el año escolar del celular.

Por lo anterior son los maestros, los estudiantes y los padres de familia, en un alto porcentaje, quienes merecen todo nuestro reconocimiento, todos nuestros aplausos, por todo ese esfuerzo que hicieron para que los estudiantes, aun en altas horas de la noche, pudieren recibir las orientaciones necesarias de las temáticas objeto de la clase del día, y rechazar esas críticas, esos comentarios negativos que, sobre el trabajo en casa de los maestros, hacían algunos periodistas regionales, mediocres e ignorantes, de la situación que vivían maestros, estudiantes y padres de familia quienes, con entrega y responsabilidad hacían su trabajo.

Es pues, la educación desde casa, con sus aciertos y desaciertos, el celular y el computador, constituyen uno de los personajes del año 2020, “el año de la virtualidad escolar”.

Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *