La voz del Galeras

Jorge Arturo Bravo, columnista
Spread the love

El despertador del sur
Por: Jorge Arturo Bravo
despertadordelsur@hotmail.com

Desde muy joven, tendría mis quince años de edad, cuando desde ese 14 de diciembre de 1964, todos los nariñenses empezamos a escuchar la emisora La Voz del Galeras, del Circuito Todelar de Colombia, una emisora que poco a poco se fue metiendo en el corazón de los nariñenses, de los pastusos, en particular.

Cómo no recordar esas maravillosas voces de locutores y periodistas que en los primeros años pasaron por los micrófonos de esta emisora, algunos llegados de otras latitudes del país como Franco García, Luis Fernando Múnera, también los nariñenses como Carlos Moreno López, Hernando Realpe Ortiz, Gerardo Dávila, Raúl Henao en la dirección del Noticiero Todelar de Nariño, entre otros, verdaderos maestros de la radio nariñense.

Cómo poder olvidar, si siendo estudiante de la Escuela Normal del Instituto Pedagógico Militar, fui participante de ese sensacional “Concurso Intercolegiado de la Inteligencia”, donde los mejores estudiantes nos codeábamos en conocimientos con la Normal Superior de Occidente y la Normal de las Hermanas Franciscanas; cómo olvidar las series de aventuras como Kalimán; los radioteatros donde se presentaban los mejores artistas nacionales e internacionales, entre muchos programas que se pasaron por allí y qué decir de los Noticieros, hasta la época de León Pío Acosta.

Los años fueron pasando y La Voz del Galeras se fue encumbrando entre las mejores del suroccidente colombiano, nuevas voces, nuevos programas, con más servicio a la comunidad, con un excelente programador musical, como Andrés Gálvez, no obstante que desde hace varios lustros perdió su carácter nacional, pero con su “parroquianismo” siguió siendo la mejor y se metió en el corazón de todos.

Por eso hoy, al saber que el próximo viernes sus micrófonos se apagarán definitivamente, como buenos pastusos, como buenos nariñenses, y como hombre de radio que también me considero, sentimos mucha nostalgia y ya todos, las familias enteras, aunque no hayamos sido “asiduos oyentes”, nos decimos: “Qué pena que se acabó la Voz del Galeras”. Y a quienes estuvieron hasta el último día como Andrés Gálvez y Luis Emilio Morillo, pues otros ya habían volado como los pájaros, les deseo muchos éxitos en el futuro que la Divina Providencia les depare.


Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp


Este es un espacio de opinión destinado a columnistas, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan los espacios destinados a este fin por la página Informativo del Guaico y no reflejan la opinión o posición de este medio digital.

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *