Gobierno modifica jornada escolar y asignación académica en colegios oficiales

Estudiantes bachillerato
Spread the love

El Ministerio de Educación Nacional expidió el Decreto 0277 de 2025, mediante el cual se introducen cambios en el horario de la jornada escolar, la asignación académica y el cumplimiento de la jornada laboral en los establecimientos educativos estatales de educación formal.

De acuerdo con la nueva normativa, el horario de la jornada escolar será definido por el rector o director de cada institución al inicio del año lectivo, asegurando el cumplimiento de las 40 semanas establecidas por la Ley 115 de 1994. Se mantienen las intensidades horarias mínimas semanales: 25 horas en básica primaria, 30 horas en secundaria y media académica, y 37 horas en media técnica.

Uno de los cambios más significativos es la inclusión del descanso pedagógico estudiantil como una actividad curricular dentro de la jornada escolar. Se destinarán cinco minutos de cada hora de clase para esta pausa, con el objetivo de mejorar el bienestar y la formación integral de los estudiantes.

En cuanto a la asignación académica de los docentes, el decreto establece que los profesores de preescolar deberán impartir 20 horas semanales de clase, los de básica primaria 22 horas, y los de secundaria y media 22 horas. Además, en las instituciones con docentes especializados en aula, la carga horaria de los demás profesores podrá ajustarse para mejorar los procesos de enseñanza.

El cumplimiento de la jornada laboral de los docentes se mantendrá en ocho horas diarias, de las cuales seis deberán ser de permanencia continua en la institución, tiempo en el que se incluirán las clases y actividades curriculares complementarias. Las dos horas restantes podrán ser destinadas a planificación, evaluación y otras tareas académicas, dentro o fuera del colegio.

Este decreto responde a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) en julio de 2023, donde se planteó la necesidad de revisar la normativa vigente para mejorar las condiciones laborales del magisterio y la calidad del servicio educativo.

Imagen: Profesor Antonio Zambrano

El Ministerio de Educación enfatizó que estas modificaciones buscan fortalecer el enfoque pedagógico y garantizar un mejor aprovechamiento del tiempo escolar, promoviendo un equilibrio entre las actividades académicas y el bienestar de la comunidad educativa. La medida entra en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.


Foto: Zona Cero

Author: Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *